Roger senserrich, columnista de politikon, explica que la dación en pago es una "solución muy torpe a la crisis actual". En su opinión, con la nacionalización de varias entidades financieras en España, los banqueros somos ahora todos los ciudadanos por lo que "la dación en pago es una subvención indirecta del contribuyente a los hipotecados que no pueden pagar su vivienda". Senserrich recuerda que "comprar una vivienda es una inversión, no un derecho" y que los que antes de la crisis "siguieron de alquiler no tienen por qué subvencionar aún más a los hipotecados"
En opinión del experto, con la dación en pago el banco se come todas las pérdidas, se queda con el piso pero el dinero que se queda sin pagar no lo verá nunca. Pero en las entidades nacionalizadas los banqueros son los contribuyentes. Esto significa que cada vez que se deja de pagar una hipoteca, son los contribuyentes quienes asumen las pérdidas y no los banqueros o sus accionistas
Senserrich señala que la dación en pago es una medida que acrecienta la abultada factura del rescate al sistema financiero. No aplicar la dación en pago significa que las personas que compraron una vivienda y asumieron el riesgo paguen una parte del coste del rescate. “Comprar una vivienda es una inversión, no un derecho”, añade el columnista
En su opinión, invertir en vivienda es arriesgado porque cuando las cosas no van bien no hay quien venda y porque hay que pagar gastos de mantenimiento continuos y la rentabilidad depende del barrio donde se encuentra la vivienda. Recuerda que existe el alquiler de la vivienda y que los que han vivido de alquiler sin invertir en una casa no tienen por qué pagar las facturas de aquellos que “compraron cosas inútiles”
“Una reforma del sistema hipotecario no puede ser un regalo arbitrario a todo aquel que se lanzó a comprar transfiriendo todas las pérdidas al banco en primera instancia y al sector público en casi todos los casos”, explica senserrich
Por último, asegura que la solución al problema actual de ver a desahuciados que no pueden reanudar su vida es el concurso de acreedores o solución concursal de las familias. Recuerda que en eeuu funciona y que consiste en que un juez dictamina quién va a cobrar, cuánto y por cuánto tiempo. Esto, según senserrich, encarecería el acceso a la vivienda pero sentencia que esto sería una buena noticia porque “la vivienda en propiedad es una lacra sobre el crecimiento económico”
51 Comentarios:
Y el rescate a los bancos es una subvención muy directa. Prefiero que mis impuestos se dediquen a salvar ciudadanos que a salvar bancos. DACION en pago Ya!! y el banco que apechugue con sus decisiones de "inversión" como hace todo hijo de vecino
Y el rescate a los bancos es una subvención muy directa. Prefiero que mis impuestos se dediquen a salvar ciudadanos que a salvar bancos. Dacion en pago ya!! y el banco que apechugue con sus decisiones de "inversión" como hace todo hijo de vecino
Estoy completamente de a cuerdo contigo, con mis impuestos prefiero ayudar a una persona en apuros ,que no a una entidad financiera
Tu eres una listilla, quieres que yo te pague a tí de mis impuestos tu hipoteca.
Lo que tienes que hacer es apechugar tú con tu deuda. No haberte metido en una casa que no podrás jamás pagar.
Pero quien tasaba la vivienda y daba el 110% de hipoteca el banco o la caja
Pues que asuma su riesgo y si le devuelven la casa que se ........... y nada de pedir mas
No vaya ser que el hipotecado le pida la diferencia hasta el valor de tasacion.
Ya esta bien de proteger a los usureros que prestan un dinero que es publico
Y cuando ademas te quedas en rojo un dia te cobran un interes brutal
Y eso que el resto de año se lo prestas gratis
La tasación se hace en función de lo que la gente está dispuesta a pagar por algo. No es una cifra que se ponga sin más.
Si antes un piso se tasaba en 300.000, es porque al menos una persona estaba dispuesto a pagar esa cantidad. Y si ahora la mismo la misma vivienda está tasada en 80.000, es porque nadie va a pagar más que eso.
Dejarse de demagogias, y que cada uno apoquine con lo que firmó.
Vamos a ver, el que tasaba la vivienda la tasaba bien, prueba de ello es que se vendía. Nadie tasa la casa para un valor futuro, la tasan por el valor que tiene en el momento. Ya está bien de no asumir las responsabilidades. Yo soy de los que se quedó en alquiler. Pude comprar y no lo hice porque me parecía irresponsable. Yo no quiero de ninguna manera que ahora, después de que ya se les ayudó con deducciones y ayudas a vivienda, se vuelva a ayudar a los que han generado la crisis. Porque la crisis la han generado quienes compraron caro, quienes vendieron caro, quienes prestaron con riesgo y quienes tomaron prestado más que de que debían. Todos por igual. Quien haya sido uno de esos es culpable. Los que no estamos en la lista somos minoría pero estamos pagando la crisis igual. Por lo menos que no me hagan pagar las hipotecas que no quise asumir para mí.
Se vendían porque los bancos daban los créditos, el valor entonces era el dinero que los bancos estaban dispuestos a pagar,, pues que apechuguen con sus tasaciones, sólo podían las empresas qu decían los bancos.
Puede que tengas razón. Pero, ¿No te importa haber dado tu dinero a los bancos? Por cierto, estoy cansada de ir a reclamar a los bancos comisiones que cobran, cuando el acuerdo era una cuenta sin comisiones. Son unos verdaderos ladrones y viven como rajás.
Puede que tengas razón. Pero, ¿No te importa haber dado tu dinero a los bancos? Por cierto, estoy cansada de ir a reclamar a los bancos comisiones que cobran, cuando el acuerdo era una cuenta sin comisiones. Son unos verdaderos ladrones y viven como rajás.
Puede que tengas razón. Pero, ¿No te importa haber dado tu dinero a los bancos? Por cierto, estoy cansada de ir a reclamar a los bancos comisiones que cobran, cuando el acuerdo era una cuenta sin comisiones. Son unos verdaderos ladrones y viven como rajás.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta