Roger senserrich, columnista de politikon, explica que la dación en pago es una "solución muy torpe a la crisis actual". En su opinión, con la nacionalización de varias entidades financieras en España, los banqueros somos ahora todos los ciudadanos por lo que "la dación en pago es una subvención indirecta del contribuyente a los hipotecados que no pueden pagar su vivienda". Senserrich recuerda que "comprar una vivienda es una inversión, no un derecho" y que los que antes de la crisis "siguieron de alquiler no tienen por qué subvencionar aún más a los hipotecados"
En opinión del experto, con la dación en pago el banco se come todas las pérdidas, se queda con el piso pero el dinero que se queda sin pagar no lo verá nunca. Pero en las entidades nacionalizadas los banqueros son los contribuyentes. Esto significa que cada vez que se deja de pagar una hipoteca, son los contribuyentes quienes asumen las pérdidas y no los banqueros o sus accionistas
Senserrich señala que la dación en pago es una medida que acrecienta la abultada factura del rescate al sistema financiero. No aplicar la dación en pago significa que las personas que compraron una vivienda y asumieron el riesgo paguen una parte del coste del rescate. “Comprar una vivienda es una inversión, no un derecho”, añade el columnista
En su opinión, invertir en vivienda es arriesgado porque cuando las cosas no van bien no hay quien venda y porque hay que pagar gastos de mantenimiento continuos y la rentabilidad depende del barrio donde se encuentra la vivienda. Recuerda que existe el alquiler de la vivienda y que los que han vivido de alquiler sin invertir en una casa no tienen por qué pagar las facturas de aquellos que “compraron cosas inútiles”
“Una reforma del sistema hipotecario no puede ser un regalo arbitrario a todo aquel que se lanzó a comprar transfiriendo todas las pérdidas al banco en primera instancia y al sector público en casi todos los casos”, explica senserrich
Por último, asegura que la solución al problema actual de ver a desahuciados que no pueden reanudar su vida es el concurso de acreedores o solución concursal de las familias. Recuerda que en eeuu funciona y que consiste en que un juez dictamina quién va a cobrar, cuánto y por cuánto tiempo. Esto, según senserrich, encarecería el acceso a la vivienda pero sentencia que esto sería una buena noticia porque “la vivienda en propiedad es una lacra sobre el crecimiento económico”
51 Comentarios:
Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta