“Estamos a punto de vivir una revolución”… y no lo dice cualquiera, sino el nobel de economía 2013, robert shiller, probablemente el hombre que más sabe en el planeta sobre la influencia de la psicología en la formación de precios en un determinado mercados, concretamente en el mercado inmobiliario. En su cuenta de twitter, shiller se ha mostrado gratamente sorprendido por la iniciativa que está a punto de poner en marcha el fondo blackstone en estados unidos: paquetizar lotes de casas embargadas en alquiler y ofrecerlas como productos de inversión
Según parece, el ‘fondo buitre’ estadounidense tiene claro cuál debe ser la evolución del mercado inmobiliario en los próximos años: crear productos financieros ligados al arrendamiento de casas compradas muy baratas a los bancos y ofrecer una rentabilidad ligada a la renta que se paga por esas viviendas
Para shiller estos novedosos derivados inmobiliarios “servirán para hacer más eficiente el mercado de la vivienda, además de aportarle liquidez y una información sobre precios mucho más completa y actualizada”, según ha comentado en una entrevista con la web económica business insider
Los planes a corto plazo de blackstone pasan por crear una cartera de activos inmobiliarios embargados en alquiler y, con la ayuda de deutsche bank, clasificarlos y sacarlos al mercado. En la fase inicial, que ya está en marcha, con estos bonos –conocidos ya como ‘reo-to-rental’ o ‘single-family rental’- tratarán de recaudar 479 millones de dólares a partir de 3.000 viviendas unifamiliares situadas en territorio estadounidense, según ha adelantado financial times
Y, si el experimento funciona, seguro que llegarán muchas más. Blackstone es el mayor propietario y arrendatario de eeuu. En los últimos años ha invertido más de 7.500 millones de dólares en comprar casas en manos de los bancos. Ya tiene en su cartera nada menos que 40.000
Además, está replicando el modelo en otros países como España: en julio acordó la adquisición de 18 bloques de viviendas por 173 millones de dólares y ahora puja por hacerse con 1.458 viviendas más, y 1.588 garajes, distribuidos por la capital
6 Comentarios:
X
X
Jugar a la ruleta rusa
Salir de acciones de terra escaldado
Meterse a comprar pisos y quedar escaldado
Sigue el casino, pruebe a jugarse las migajas
Una vez que se toma la decisión de crear una burbuja, básicamente, lo que hay que hacer es poner en marcha un esquema piramidal. Lo primero que se debe hacer es desligar las ganancias financieras de la economía real, algo que debe hacerse si lo que se pretende es desmantelar la economía real y, a la vez, se desea construir una burbuja especulativa. Hay que divorciarse de la realidad, y los derivados son una forma de hacerlo. Es como crear un juego de una mesa de casino. Los derivados son apuestas laterales sobre movimientos de varias cosas, como los bonos, el valor de los bonos, las tasas de interés, los tipos de cambio. Por lo tanto, se especula sobre todas estas cosas y se apuesta sobre hacia dónde va a ir esa especulación. Así que tenemos derivados de derivados de derivados. Un buen ejemplo de esto es el mercado hipotecario, con el que todo el mundo está familiarizado.
Os pongo un magnífico ejemplo :
“La manera más fácil de comprender la naturaleza de los derivados en los mercados es pensar en un perro con un caso grave de pulgas. Las pulgas, cuya existencia dependen del perro para comer, crean pequeños imperios de compra y venta de la sangre del perro. Ellos tienen tanto éxito, que el perro comienza a morir. Esto presenta para las pulgas un verdadero dilema, porque si muere el perro se acabo su bonanza especulativa. Unas pulgas con gen de genios vienen con una solución: en lugar del comercio de la sangre del perro, pasan a la negociación de los futuros de sangre. De repente, su comercio ya no es limitado a la cantidad de sangre que puede aspirar de la sangre de perros que están cotizando ahora de forma virtual, que por su naturaleza es ilimitada. Así que los imperios comerciales de las pulgas se amplian como nunca antes, convirtiéndoles en ricos más allá de sus sueños más salvajes-y quién le importa si el perro ha muerto en el ínterin"
En mercado actual donde actúan banco Santander, bBVA, cAM, bankia, bank of America, jPMorgan, chase, etc, las hipotecas se utilizaron para avalar derivados, al menos teóricamente, pero el valor nominal de los derivados, la cantidad en dólares, era mucho mayor que el valor de las hipotecas, por lo que esas hipotecas se utilizaron como combustible para alimentar esas máquinas de derivados que luego usaron para crear mayor apalancamiento financiero no se sabe cuántas veces. Hasta que, al final, este esquema explotó por completo y el sistema mundial en su conjunto se colapsó. esto fue en 2007.
El gobierno debería cancelar las deudas ilegitimas de los bancos basados en apuestas virtuales con dinero de Monopoly. Nacionalizar los bancos con deudas impagables en vez de invertir dinero en los pacientes con prognosis de vida CERO, salir del euro y volver a ser un estado nación.
Habrá que ver como evoluciona. La verdad es que los pisos que tienen los bancos deberían de salir al mercado. Si no pueden a la venta, pues en alquiler a precios asequibles. Lo que no entiendo es porque no lo están haciendo ya directamente los bancos, sin pasar por fondos ni intermediarios
Todo es mas facil,para esto no es necesario estudiar,ni tan siquiera coger el boli,
Se reinventan con peliculas raras y que se daran de frente la castaña,ya no saben que hacer,
Todo es mas facil,el precio siempre es sombrero de copa, a no ser que tu estas acostumbrado a tomar un cortado en casa de la piluca ,por el ambiente,proximidad,o cualquier cosa entonces te da igual pagar 1,30,o 145,pues ya te va bien
En lo demas el precio manda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta