Una encuesta del banco central europeo (bce) señala que los españoles son los europeos que más casas de vacaciones tienen. En concreto, el 36,2% de los hogares españoles cuenta con otra residencia. Sólo les superan Chipre, con el 51,6%, y Grecia, con el 37,9%. Por el contrario, en holanda sólo el 6,1% de los ciudadanos tienen una segunda residencia
En Austria el 13,4% de los ciudadanos tiene una segunda vivienda y en Eslovaquia, un 15,3%. En Alemania, sólo el 17,8% de las familias dispone de una segunda residencia y el 24,7% de los hogares franceses, prácticamente la misma proporción de los italianos (24,9%)
La encuesta del bce también detalle qué porcentaje de esas casas tiene todavía pagos pendientes. La media de Europa es que del 60% de hogares que residen en una casa en propiedad, el 40,7% la tiene ya pagada mientras que el 19,4% restante aún debe cuotas de la hipoteca. En el caso de España, esa proporción es de 55,9% de familias libres de cargas por la vivienda donde vive, frente a un 26,8% que continúa pagándola
11 Comentarios:
X
¿Eso quiere decir que subirán los impuestos a la segunda vivienda?
Cual es el problema hipotecandote?
1. Te atas de por vida a un banco
2. No sabes que te depara la vida pero si sabes que tienes que pagar €859 todos los meses. Ejemplo
3. Tienes que dejar ir ese empleo que te ofrecieron en otra ciudad o Pais porque tienes la hipoteca y la casa al cuello.
4. Financieramente es mas barato alquilar que comprar
5. Las propiedades si acaso sirven para guardar algo al mes que recuperaras cuando seas anciano ...o solo tus nietos pero es dinero al que renuncias hoy.
6. Las propiedades deben costar el equivalente del sueldo total de 8 años del comprador ...a lo mucho, mas de eso es un robo .
7. Todavía hoy tenemos las propiedades del rango más caro de Europa, han bajado de precio pero los sueldos de los que pagan esas casas han bajado aun mas.
etc.....
El problema es la persecución fiscal a la que se está sometiendo a los propietarios. Las subidas de IBI, tasa de residuos sólidos urbanos, imputación de rentas aumentando en segunda propiedad, etc. no paran de subir.
La probable implantación de impuestos de patrimonio será otra carga adicional y el fin de la desgravación por vivienda habitual está al caer
Os casaríais con alguien de quien desconfías y que no se sabe cómo va a evolucionar en los próximos 20 años?? Pues eso.
Pase lo que pase en el sector inmobiliario, no será recuperación, es decir, vuelta a la situación anterior.
Lo artificial eran los precios inflados de la burbuja y la crisis no ha hecho más que devolvernos a la normalidad.
Cuando se vendía todo, un ministro de entonces decía: "no estarán tan caros si se venden todos"
Ahora cabe decir: "no estarán tan baratos cuando no se vende ni uno"
En japon tambien tuvieron una burbuja inmobiliaria con en España y los precios de la vivienda llevan bajando 23 años bajando y japon tiene mas tecnologia mas industria y mas empleo y exportaciones.
Por tanto en España nos espera bastante años con bajadas de precios o un mercado inmobiliario totalmente muerto.
Hay una cosa sóla que por sí misma vale más que todas las demás juntas, y es que hay muchas más viviendas que compradores con necesidad de vivienda.
Este hoy es el pais con más viviendas por habitante del mundo
Al final, todo es cuestión de la demanda....pisitos caput
Atentos al siguiente estracto del articulo original del periodico
Independientemente del país que se tome de referencia, las familias con mayores ingresos residen en una vivienda de su propiedad en el 77,6% de los casos. Y, sin embargo, entre los hogares que obtienen menos recursos, ese porcentaje se reduce al 47%. Si esta misma comparativa se hace con la riqueza neta del hogar, la diferencia es todavía más apabullante. El 94,6% de las familias en el grupo de los hogares con mayor riqueza neta (activos menos pasivos o deudas) vive en una casa de su propiedad, mientras solo lo hace el 4,8% de las familias con menor riqueza.
Para todos aquellos que reniegan de la vivienda en propiedad y que es mucho mas inteligente esta de alquiler como en Europa, que vean quien esta de alquiler en Europa y porque.
Para los que esperan que las viviendas bajen a precios donde un mileurista se la pueda comprar con el equivalente a cuatro veces su sueldo bruto, para que vena que los pobres en Europa no tienen acceso a la vivienda en propiedad, viven de alquiler toda su vida, no pagan 180 mensualidades pagan 480 y actualizables con el ipc
Pues para mi que como si 8.000 pisos pasen de los banco a fondos buitre no es ni mucho menos que se hayan vendido 8.000 pisos
Sera por los fondos buitres?....aqui solo se han empaquetado ladrillos y se le han vendido a un tercero-buitre, el canguelo se lo suelta uno que conoce el paño y el
Riesgo se lo juega otro recien llegao
(( Hasta que no volvamos a ver camiones de mudanzas nada de nada )).
Bajará hasta que los españoles tengan dinero para comprarla. Pueden vendersela a fondos extranjeros mientras, "pero seguiran vacias"
El problema está en el 'usuario' final, si no hay ni dinero ni financiación :
((( Los buitres acabarán comiendose sus pisos y sin patatas ))).
Que Botín y La Caixa, bBVA Y OTROS se saquen los pisos de encima y los coloque a fondos extranjeros suena al timo de la estampita a lo bestia, menudos son ellos!
No hay nadie más listo ni mejor informado en todo el país de la demografia anoréxica de natalidad junto a exceso de ancianos que van a fallecer heredandose más pisos
Y de saber lo esqueleticas de nuestras cuentas corrientes.....fiuuuu
Creo que hay mucho pardillo-buitre que encima se creerá que hará un buen negocio en España arruinada...
O debe ser que piensan en vender solo la costa a extranjeros
Aunque bueno comprados con rebajas del 80%, se pueden alquilar hasta muy baratito y asi si son rentables.... hasta que se las declaren en ruina
Al n 1 bravo
Al 4 y 5 le dire pensais que los alemanes ingleses y franceses son tontos y no quieren comprar,
Si hay pasta hay compre,no hay renta para ningun fulano
Aqui y en Fernando poo
Fitlandia y estos sitios como no paguen pasta gansa se van a quedar con los renos y los salmones,nadie quiere ir al infierno
Conclusion los demas si tubiesen guita compran y sino alquilan ok
En los paises pobres todos tienen huerto y no pagan a nadie
Pensarlo otra vez a ver si el acido rinocleico ha venido a vuestra cabezas
Vienen a mallorca y no compran, ni en benidorm , ni en marbella ,ni en marrakesch
Ulusos
Está visto que en España la envidia sigue siendo el deporte nacional por excelencia.
¿Es que hay algo que objetar sobre las familias o las personas que sean propietarias de una segunda vivienda?. Creo que no, ni le hacen mal a nadie.
Aquellos que dispongan de un apartamento en la playa o una casita en el campo o en la sierra, habrán decidido libremente invertir su dinero para su uso y disfrute, al igual que el que lo invierte en viajar por el mundo o el que decide donarlo a una o.n.g.
Esa es la grandeza del ser humano, el poder hacer de su capa un sayo con su hacienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta