La compraventa de vivienda se situó en abril en 30.758 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 1,9%, lo que refleja según el Consejo General del Notariado “una estabilización de las ventas”. Sin embargo, este incremento de las ventas aún no se ha traducido en un encarecimiento generalizado de los precios: el precio medio del m2 de las viviendas vendidas en abril fue de 1.188 euros, lo que supone una caída interanual del 3,9% y un descenso acumulado del 37% desde 2007.
El incremento de las transacciones se debe en gran medida al buen comportamiento registrado por los pisos de segunda mano –cuyas ventas se incrementaron un 5,9% interanual–, ya que la venta de viviendas nuevas experimentó una fuerte contracción del 27,3% interanual, mientras que la venta de casas unifamiliares creció un 4,2%.
En cuanto a la evolución del mercado hipotecario, en abril se concedieron 13.989 préstamos para la compra de inmuebles, registrando un crecimiento interanual del 13,9% debido tanto al incremento en la concesión de créditos para la adquisición de una vivienda (12,3% interanual) como al incremento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (33,6% interanual).
Por su parte, el importe medio de los préstamos para la adquisición de vivienda fue de 122.119 euros, lo que supone un incremento del 9,2% interanual, mientras que para el resto de inmuebles el capital prestado alcanzó una cuantía de 205.783 euros, con una subida del 13,1% respecto a abril de 2014. A su vez, los préstamos hipotecarios destinados a la construcción mostraron un crecimiento interanual del 24,3%, hasta los 366 nuevos créditos.
Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un crédito hipotecario se situó en el 41,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 78,1%.
9 Comentarios:
El incremento de precios solo puede producirse en ciertos barrios de grandes ciudades que se pongan de moda, en general, es imposible.
"lo que supone una caída interanual del 3,9% y un descenso acumulado del 37% desde 2007. "
dos noticias gratamente positivas: recuperacion del sector con bajadas de precios.
Aún? Que cachondos
Estoy parcialmente de acuerdo con dd_iglesias-904-19dd62. Los incrementos de precio, solo se han producido en ciertas áreas de Madrid o Barcelona....esas áreas donde todos quieren vivir y no olvidemos que 2/3 de la población han salido de la crisis sin ningún daño a su poder adquisitivo.
@brogelioo5, lo que me queda claro es que tu no tienes un duro.
No te preocupes, si como te he leido tu a lo que aspiras es a reformar un pisito viejo, tranquilo, te saldrá barato cuando consigas dinero para pagarlo. Si a lo que aspiras es a un piso / casa en una zona buena de Madrid o Barcelona, se siente, suben desde el año pasado. No confundir el precio de estas zonas con el precio medio del país. Como decía un artículo de MarketWatch hoy "move where the work is".
que suban (si es que suben) los precios en el paseo de la castellana, le importa bien poco al 99% de la poblacion. el 99% del resto de la poblacion, no vive ni en la castellana, ni le interesa (aunque lo sueñe). por lo que, la manida falacia del "esque en tal zona vip, suben los precios", no es significativo de nada, aunque fuera cierto, que lo dudo.
los precios de la castellana o de los barrios buenos son los mas INFLADOS de precio si valoramos un piso por las RENTAS que aporta, que es como debieran valorarse siempre...
en los proximos años los pisos de las zonas buenas SON LOS QUE MAS BAJARAN.
tiempo al tiempo.
lo dicen todos los expertos que NO TIENEN INTERESES "dinerarios" en el inmobiliario....
"El incremento de las ventas (de momento) no se traduce en una subida de precios, según los datos de los notarios"
como que "de momento"?
esto no es una forma PARCIAL o INTERESADA de mostrar una noticia???
tambien podrian haber dicho, "la bajada de precios no se traduce en caida de ventas,... de momento".
pero claro, aqui, la cabra tira "pal" monte.
ya van 2 las subidas de precio en ciudades este año.
Subieron en enero y ahora en junio han vuelto a subir otra vez los pisos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta