Comentarios: 1
Ocho ejemplos de cómo se pueden construir casas hechas de tierra
Casa Vergara de Colombia. Jose Andres Vallejo autorizado

Levantar casas sostenibles y a un precio barato es posible con la construcción de casas cuyo principal material es la tierra. Ni cemento, ni ladrillo, ni hormigón, la tierra es el elemento clave para construir viviendas desde cero, con materiales sostenibles y completamente ecológicas.

De Colombia a desierto de Arizona (EEUU), pasando por Kenia o el sudeste asiático en Tailianda, en cualquier lugar del mundo es posible construir casas basadas en la tierra: más sostenibles, eficientes y con sistema natural antiterremotos. Acompañados de madera, arcilla, elementos reciclados o los más ‘clásicos’ como el hormigón pueden ser lugares eficientes, manteniendo el calor de forma natural.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

jesus
28 Octubre 2016, 20:12

"Adobe", es como se ha llamado siempre. Ahora son de "diseño", pero así se construían hace más de 3.000 años.
Lo que no sé es qué tienen de eficientes, porque construir una ciudad de 25.000 habitantes con estas casas que solo admiten una planta, precisaría bastantes hectáreas de terreno.
Y sobre el sistema "natural antiterremotos" no se lo cree ni el diseñador. No sé para qué tanta normativa antisísmica, si parece que lo mejor es construir justo al revés de lo que dicen las normas y los que estudian sobre las estructuras. Japoneses: no sé para qué se empeñan en tanta tecnología estructural, mucho mejor construir con adobe.
Vamos... Un poquito de seriedad. A quien se le ocurra vender algo así en España, y no somos de los países de mayor sismicidad, lo meten en la cárcel.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta