Comentarios: 0

El mercado inmobiliario está apurando los últimos días del año para cerrar operaciones. La más reciente es la que ha protagonizado la socimi Vbare Iberian Properties en Madrid.

El pasado 22 de diciembre, el mismo día en el que la compañía se estrenó en bolsa, anunció la compra de un edificio residencial para destinarlo al alquiler. En concreto, ha adquirido el inmueble situado en la calle Margaritas número 15 de la capital, en el distrito de Tetuán, por algo más de un millón de euros. Consta de 16 viviendas que suman 615 m2 y está ocupado al 70%.

Según afirma David Calzada, consejero delegado de la sociedad, el distrito de Tetuán es una de las zonas de la capital con más interés ya que mantiene buenos precios, hay una gran demanda de viviendas de alquiler y tiene un gran recorrido en el valor de los activos en el corto y medio plazo.

Tal y como explica el comunicado remitido por la socimi, “la renta bruta actual del mencionado edificio asciende a 58 miles de euros anuales el cual presenta una desocupación del 30%. La Sociedad estima que una vez se acometan las labores de reacondicionamiento sobre el activo y habiendo alcanzado un grado de ocupación del 100%, las rentas brutas asciendan a 109 miles de euros anuales, lo que supondrá una rentabilidad neta anual del 6%”.

Con esta adquisición, Vbare cuenta con una cartera de 182 viviendas en distintas zonas de la capital que están valoradas en 20,84 millones de euros según los cálculos de la consultora Aguirre Newman.

Y es que la socimi, que cerró su primera sesión plana (es decir, al mismo precio al que se estrenó), está especializada en la gestión de inmuebles residenciales ubicados en la Comunidad de Madrid, principalmente en la capital, para arrendarlos a inquilinos de clase media.

Vbare, que está respaldada por una firma de inversión israelí, confiesa que entre sus objetivos está levantar recursos que le permitan diversificar su cartera y comprar activos en otras ciudades españolas como Barcelona, Bilbao y Málaga. Otro de sus retos es crecer y dar el salto al mercado continuo, donde ya están presentes tres de los grandes referentes del sector (Axiare, Hispania y Lar).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta