Comentarios: 0

El Ayuntamiento de Madrid seguirá aplicando el impuesto de la plusvalía municipal en aquellas transmisiones de inmuebles que hayan producido pérdidas al contribuyente, ya que el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado aún sobre la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, bajo la que se rige este consistorio. Así pues, la vía que le queda al afectado es presentar escritos y recursos ante la Agencia Tributaria de Madrid y el Tribunal Económico Administrativo Municipal de la capital sin necesidad de abogado ni procurador.  

El Tribunal Constitucional ha anulado la aplicación del impuesto de plusvalía en Álava y Guipúzcoa en los casos en que se transmita un inmueble con pérdidas. Es decir, que estas sentencias no tienen efecto aún sobre la ley estatal Reguladora de las Haciendas Locales. Además, el órgano competente para decidir cualquier cambio al respecto es el Ministerio de Hacienda. 

Por tanto, el Ayuntamiento de Madrid sigue aplicando este impuesto en todos los casos. El año pasado, recaudó por este concepto más de 600 millones de euros

Así pues, la vía que le queda al afectado es presentar escritos y recursos ante la Agencia Tributaria de Madrid y el Tribunal Económico Administrativo Municipal de la capital sin necesidad de abogado ni procurador.  

La Agencia Tributaria de Madrid está en permanente contacto con el Ministerio de Hacienda y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En el hipotético caso de que el Constitucional dictara sentencia en el ámbito legal común y el Ministerio modificara la norma, el Ayuntamiento articularía los mecanismos y procedimientos para atender los requerimientos de devolución de ingresos de los posibles afectados con la mayor celeridad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta