A ver mi duda es: Estoy entre dos hipotecas. Una me ofrecen el tipo mas bajo y en otra mas alto pero con amortización a 0

Si no me equivoco, si me cobraran un 0.25% por amortizar, eso implica que si quiero amortizar 20000 € me cobran 50€. Es poco dinero por lo que veo mas interesante tener el tipo mas bajo, pues de intereses pago mas en la otra ¿Me equivoco?

Segunda duda. No se si, poner la hipoteca a 30 años o a 25, pero pensando en invertir todos los años el mismo dinero de la hipoteca, pero amortizando, es decir
Si ha 25 años pagara al año 4000€ de hipoteca
Ponérmela a 30 años, pagar un supuesto de 3000€ y amortizar 1000€.

¿Que es mas interesante fiscalmente?

Pregunta de

1 Respuestas:

cv
26 Agosto 2017, 17:01

Yo tengo la misma duda. Una hipoteca a 20 o a 30 años. El único objetivo sería contratar a 30 años para tener una cuota baja en caso de un imprevisto como bajada de sueldo, paro, etc. Pero si no pasa nada, además de la cuota amortizaría otra parte. Lo que no sé calcular es el coste adicional de intereses contratando a más años pero haciendo amortizaciones parciales 1 o 2 veces al año.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta