Estoy pensando ya en establecerme después de 5 años como inquilino. Soy profesional de la salud y gano poco más de 3 mil euros al mes en el mismo puesto desde que acabé el MIR.
Estos años he vivido de alquiler y he ahorrado unos 7 mil euros al año, pero también he gastado unos 8 mil euros anuales en alquiler.
Pues resulta que intento comprar un piso de 170 mil euros (que podría pagar menos de lo que pago en alquiler) y me dicen (previo a hacer estudio de caso) que con mi sueldo me darían hipotecas hasta casi 300 mil euros, pero con mis ahorros con suerte me darían para poco más de 100 mil.
Me resulta frustrante, pues cada año que pasa es una oportunidad perdida y 8 mil euros por el desagüe.
¿Qué se suele hacer en estos casos? Gracias.
Pregunta de
1 Respuestas:
¿Qué se suele hacer? Ahorrar. Con 3 mil euros de sueldo al mes (algo más de 36.000€ al año) ahorras muy poco si solo consigues 7mil al año y teniendo un alquiler de supongo unos 675€ según lo que indicas (que es sobre el 20% de tus ingresos). Con ese sueldo y ese gasto fijo no debería de serte complicado ahorrar unos 1.500€/mes = 18.000€/año, con lo que ya cambia bastante la película. Puedes intentar que te financien el 100% del piso pero de lo contrario lo dicho, tendrás que ahorrar más.
Para que te hagas una idea en mi casa tenemos entre dos personas un sueldo más bajo que el que tu tienes y ahorramos sin problema 1.500€ al mes con un alquiler igual al tuyo, y tenemos coche, facturas típicas, no nos dedicamos a comer mortadela... y somos dos bocas para alimentar, dos abonos transporte... es decir, que en principio veo más fácil que pudieses ahorrar todavía más que eso. Vamos que yo de ser tu me haría una buena tabla de ingresos/gastos y estudiaría por donde se me está yendo el dinero, porque algo en tu economía no me cuadra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta