Estoy aguantando en mi trabajo para tener la suficiente antigüedad para pedir una hipoteca (+3 años), aun no he encontrado una vivienda adecuada, la situacion actual en mi trabajo es muy mala y tengo posibilidad de encontrar trabajos con un mejor sueldo pero entonces perderia la antigüedad, la verdad es que no se que hacer.
Aguantar hasta tener la hipoteca, cambiar de trabajo y arriesgarme a que me rechazen una posible hipoteca por falta de antiguedad...
necesito consejos
| Título | Respuestas | Última actualización |
|---|
| Hola. Tengo una casa en propiedad y mis padres son los sufructuarios ¿Puedo hipotecarla sin que mis pardes firmen?Hipotecas | 7 Noviembre 2025, 15:44 |
| Hipoteca 100/100 puedo conseguir y como por una casa en 85000 euroHipotecas | 3 Octubre 2025, 15:06 |
| Como puede saber el valor de un local,sin pasar por una tasacionHipotecas | 24 Septiembre 2025, 17:00 |
| Pierdo señal si deniegan hipotecaHipotecas | 19 Septiembre 2025, 14:59 |
| Hipoteca para españoles no residentes en españa Hipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:24 |
| Opiniones hipotecas con grupo KironHipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:24 |
| Estoy desgravando una hipoteca de mi vivienda habitual. He comprado otra a la que mudaré pronto. ¿Podré desgravar su hipoteca?Hipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:18 |
| Dudas sobre compraventa y arrasHipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:12 |
| Necesito un préstamo, puedo domiciliar mi nómina en otro banco? Tendré penalización si ya tengo una vinculación hipoteca?Hipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:12 |
| Contrato de arras con cargas Hipotecas | 16 Septiembre 2025, 1:12 |
1 Respuestas:
Para la hipoteca se tienen en cuenta muchos más aspectos que la antigüedad, lo importante es que tengas un contrato indefinido del que hayas pasado el periodo de prueba, con eso da igual que lleves 6 meses o 6 años. Yo mismo tengo una hipoteca concedida con un antigüedad laboral de poco más de 6 meses por una mejora laboral, eso sí con contrato indefinido y pasado el periodo de prueba y con una vida laboral sin interrupciones desde los 24 años - tengo 29. Es más como dices esos nuevos trabajos tienen mejores sueldos, por lo que está perfectamente justificado un cambio.
En cambio si fueses de contrato temporal en contrato temporal con periodos largos de inactividad en ese caso si se complica más la cosa. Yo desde luego no me quedaría en un trabajo con malas condiciones y donde estoy a disgusto por una posible hipoteca.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta