El precio medio de la vivienda en España se situó en 1.566 euros/m2 en el primer trimestre de 2018, un 2,7% interanual más. Según la estadística de valor tasado de la vivienda del Ministerio de Fomento, las ciudades de Teruel, Palma y Madrid encabezaron esta evolución con un incremento del 17,1%, 15,8% y 10,3%, respectivamente, mientras el precio de las casas cayó en otras 18 capitales.
Por tercer año consecutivo los precios de las casas subieron de forma consecutiva, después de acumular hasta 26 trimestres seguidos de caídas, desde finales de 2008, según el Ministerio de Fomento. Entre enero y marzo de este año, el valor tasado de la vivienda libre alcanzó los 1.566 euros/m2, lo que supone un 2,7% interanual más y hasta un 7,6% más desde el tercer trimestre de 2014, cuando tocó mínimos. Frente a los precios máximos alcanzados justo en el primer trimestre de 2008, las casas aún se encuentran un 25,4% por debajo de su récord.
Por comunidades autónomas, 11 de ellas presentan crecimientos interanuales, destacando Madrid (8%), Baleares (7%), Cataluña (4,2%), Canarias (3,9%), Murcia (1,7%) y Comunidad Valenciana (1,6%). Por el contrario, 7 comunidades autónomas muestran caídas interanuales, con Cantabria (-4,5%), País Vasco (-1,5%), Navarra (-1,3%) y Castilla-La Mancha (-1,1%) con las principales caídas.
Caen los precios en 18 capitales de provincia
Si nos vamos a las principales ciudades de España, los datos del Ministerio confirman una subida generalizada de los precios, con Palma (17,1%), Teruel (15,8%), Málaga (10,4%) y Madrid (10,3%) encabezando los incrementos interanuales.
El precio en Palma llegó a los 1.886 euros/m2, mientras en Teruel superó los mil euros para quedarse en 1.029 euros/m2. Málaga capital supera los 1.500 euros/m2 mientras Madrid sigue subiendo hasta los 2.924 euros/m2. Sin embargo, las ciudades más caras siguen siendo san Sebastián (3.346 euros/m2, con una subida del 1,9%) y Barcelona (3.084 euros/m2 y un incremento del 8,2%).
Por el lado contrario, 18 capitales de provincia han visto como los precios han vuelto a caer frente al primer trimestre del año pasado. Las principales caídas se han producido en Pontevedra (-7,5%), Jaén (-6,2%), Salamanca (-4,6%), Ciudad Real (-4,2%) o Cáceres (-4,1%).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta