Comentarios: 0
La junta de accionistas de Árima Real Estate se celebrará de manera presencial, a pesar del covid-19
Activo de oficinas propiedad de Árima Real Estate en Madrid Árima Real Estate.

La socimi celebrará su junta de accionistas el próximo 27 de mayo de manera presencial, aunque permitirá la asistencia por videoconferencia. En el encuentro se aprobarán las cuentas anuales, que arrojan unas pérdidas de casi 8 millones de euros, según ha informado Árima Real Estate a la CNMV. En la junta también se votará la decisión de los consejeros de reducir su retribución durante el estado de alarma y se debatirá sobre el impacto del coronavirus en la compañía.

El próximo 28 de mayo – en segunda convocatoria- tendrá lugar la celebración de la junta de accionistas de Árima Real Estate. La compañía ha informa que “habida cuenta del ‘quorum’ concurrente a otras convocatorias, es previsible que la reunión” tenga lugar ese día y no el 27 de mayo en primera convocatoria. La socimi ha decidido optar por la presencia física en la junta, a pesar de la crisis del coronavirus. De todos modos, Árima también permitirá la presencia por videoconferencia.

El encuentro tiene varios puntos del día, aunque tal vez el más importante es el que guarda relación con la aprobación de las cuentas anuales. En este sentido, los asistentes tendrán que dar el visto a un volumen de pérdidas de cerca de 8 millones de euros durante el pasado ejercicio, según informa la cotizada al regulador. Un dato que sorprende teniendo en cuenta que en febrero de 2020 Árima anunciaba un beneficio neto de 15,4 millones de euros. “Las pérdidas se registran aplicando dicho resultado a la partida contable resultados negativos de ejercicios anteriores”, explican en este sentido. Tras este resultado, la socimi no prevé ningún reparto de dividendos.

Asimismo, en el orden del día también figura una votación sobre la decisión de los consejeros de reducir su retribución durante el estado de alarma decretado en España para que la sociedad pueda distribuir dichos fondos a ayudas sociales para luchar contra la pandemia del covid-19.

Asimismo, se tomará razón sobre el impacto del coronavirus en la socimi y las acciones llevadas a cabo por Árima, tras la presentación de un informe emitido por la sociedad. Los accionistas deberán resolver sobre la autorización al consejo de administración para aumentar el capital social durante el plazo máximo de cinco años y sobre la adquisición derivativa de acciones propias por parte de la sociedad, operación y posterior enajenación de las mismas, según recoge Europa Press.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta