GTRES
Este informático ha cumplido el sueño que persiguen muchos mortales: ser un millonario hecho a sí mismo. Steve Adcock dejó su antiguo empleo como desarrollador de software en 2016 a los 35 años. Desde entonces se dedica a asesorar y a escribir en sus redes sociales cómo conseguir la independencia económica.
Durante el último lustro, Adcock ha amontonado una serie de consejos para alcanzar este objetivo, pero recientemente ha decidido condensar sus lecciones en seis ‘tips’ para “hacerte rico”. Aquí te resumimos las seis medidas que el informático propone para conseguir lo que el define como “independencia económica”:
- Tener ahorros suficientes para sobrevivir seis meses sin ingresos. El informático recomienda tener un ‘colchón’ de seguridad para poder afrontar los gastos de seis meses sin ingresos. "Si no tienes una cuenta de ahorros para emergencias, estás viviendo en un riesgo extremo", advierte. Para esta tarea lo mejor es abrir una cuenta de ahorro independiente para evitar utilizar la cuenta corriente donde tienes un acceso más fácil al dinero y por lo tanto tienes más difícil ahorrar.
- Invertir parte de los ingresos en inversiones a largo plazo. En este caso Adcock recalca que las inversiones son lo que genera riqueza y que es importante no gastar todo tu salario porque si no te convertirás en un pseudo-rico. Por este motivo, el consejo es destinar un 20% de tu nómina a inversiones a largo plazo.
- Cuidado con la tarjeta de crédito. Es de vital importancia no tener deudas y menos derivadas de una tarjeta de crédito, porque conseguir dinero a través de este método puede suponernos intereses de hasta el 16%, según Creditcards.com. “Hay que eliminar el uso de la tarjeta de crédito porque merma tu capacidad para generar riqueza y genera adicción”, asegura.
- No cambies de coche por moda. Adcock cree que debemos de exprimir al máximo nuestro vehículo y cambiarlo sólo cuando sea necesario, es decir, cuando sea inseguro o poco práctico. “Compra calidad y mantenlo. Conduce hasta que el coche no pueda más. Boom”, afirma en uno de sus tuits.
- No mires lo que gasta el vecino. Este consejo se podría en una frase: “no te dejes llevar por la envidia”. En muchos casos tendemos a compararnos con los demás y en lo que tienen sin saber su situación financiera. Adcock lo ejemplifica de este modo: “Tu vecino, que gana menos, tiene un BMW y tú te dejas llevar por este pensamiento y te compras otro. Pero no sabes si tu vecino está en quiebra o cuál es su situación financiera. Además estás dejando que las decisiones de compra de otra persona te afecten y por lo tanto vuelves a perder riqueza”, explica.
- Caminar como forma de vida. Este rico hecho así mismo está seguro de que las mejores ideas que ha tenido en su vida se le han ocurrido caminando. “Es una excelente forma de pensar y de ganar salud. Además nos alejan de los ordenadores y de Amazon… por eso, la próxima vez que te aburras, intenta caminar”, concluye.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta