Las cadenas hoteleras buscan liquidez para superar los problemas económicos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus. En este caso, NH y Meliá pretenden realizar algunas desinversiones para conseguir cerca de 400 millones de euros. Para conseguir esta cifra, las compañías van a poner en el mercado hasta 90 complejos, según La Información.
NH cuenta en estos momentos con 51 hoteles localizados en Europa y 22 repartidos en América del Norte y del Sur. La idea de la cadena hotelera es priorizar los que se encuentran ubicados en el Viejo Continente y en los que ha sufrido en mayor medida los efectos de la crisis sanitaria. Así lo mostraron las últimas cuentas de la compañía reveladas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado martes: 142 millones de pérdidas hasta marzo, caída de los ingresos a doble dígito y ampliación de capital urgente por más de 100 millones de euros con el objetivo de preservar la liquidez.
De todos modos, cabe recordar que antes de la llegada de la pandemia del coronavirus NH ya acometió algunas ventas. En concreto, la empresa transaccionó ocho hoteles de lujo (1.115 habitaciones) en Europa al gestor inmobiliario francés Covivio y el fondo Varde. En este sentido, la desinversión, que se cerró por aproximadamente 500 o 600 millones de euros, según señalaron fuentes del sector, ha sido la última tras la llegada de la crisis sanitaria.
Por su parte, Meliá busca conseguir entre 150 y 200 millones de euros, según las palabras del propio director del área inmobiliaria de la cadena, Mark Hoddinott. En su caso, la gran mayoría de los activos se localizan en Europa y más en concreto en España. Eso sí, Meliá no ha querido especificar cuál será el timing para llevar a cabo las ventas ni la tipología de hotel que se buscará traspasar, aunque fuentes del sector señalan a los urbanos por encima del vacacional.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta