Deloitte, el auditor de Intu Costa del Sol, no tiene claro el proyecto del mayor centro comercial proyectado en España. En la última auditoría, Deloitte advierte de “una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad como empresa en funcionamiento”, aseveran en el documento presentado en el Registro Mercanil y recogido por Cinco Días.
El auditor basa esta advertencia en tres problemas surgidos alrededor de este proyecto: las pérdidas de la gestora, la paralización cautelar del centro comercial por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el concurso de acreedores en el que se encuentra la matriz Intu por su elevada deuda.
La realidad es que el pasado ejercicio no fue muy bueno para los intereses de los promotores de este complejo. La empresa Intu Costa del Sol tuvo pérdidas por valor de 186,3 millones de euros, después de aplicar un deterioro de 16 millones de euros en el valor del suelo. Una depreciación que estableció en 37,2 millones de euros el valor razonable de los terrenos, tras una tasación de JLL.
Además, el promotor señala en las cuentas que en el deterioro del valor de los terrenos se ha tenido en cuenta “la incertidumbre futura causada por la situación del covid-19”. Igualmente, explica que la disminución del valor se debe al descenso en la superficie alquilable considerada en el proyecto y el incremento de los plazos de ejecución.
Cabe destacar que este proyecto se prevé levantar sobre una parcela de 235.000 m2 y gracias a una inversión de 800 millones de euros. El promotor pretende dividir el complejo en 12 áreas diferenciados, dos hoteles, 70 restaurantes, un pabellón de congresos, un teatro de conciertos e incluso un circo estable, según reza la web de la propia empresa.
En estos momentos Intu sólo tiene el 50% del centro comercial Xanadú en Madrid, tras vender su participación en el Parque Principado en Asturias y Puerto Venecia en Zaragoza.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta