El precio medio de la vivienda en EEUU sigue subiendo y las estimaciones de los expertos no esperan cambios a medio plazo. Una de las causas de este incremento es el coste de las materias primas como la madera, clave en la construcción de casas en el país. La escasez de mano de obra cualificada en el sector y la subida a los aranceles a maderas extranjeras han dejado algunas obras paralizadas. La Asociación Nacional de Constructores en EEUU afirma que el precio final de la vivienda ha subido 40.000 dólares, unos 34.500 euros al cambio actual.
Los precios de las materias primas están siendo volátiles desde el comienzo de la pandemia del coronavirus. Los altos costes de la madera están afectando directamente al sector de la construcción en EEUU. Los mercados a futuro de la madera están doblando su promedio de los últimos cinco años con precios que alcanzan los 735 dólares por cada 1.000 pies cúbicos, aproximadamente 635 euros por cada 2,35 metro cúbico de madera.
A esta alza de los precios se une la subida de los impuestos sobre la importación de materiales desde el extranjero, sobre todo, la madera canadiense, lo que supondrá un aumento de los costes de construcción y que repercuten el precio final de la vvivienda, según los expertos.
El coste de los troncos se ha disparado en Columbia Británica (Canadá), un productor clave para sacar la madera blanda utilizada en la construcción de viviendas. Varios aserraderos de esta provincia canadiense redujeron la producción porque sus costes superaron los precios de venta.
Mientras tanto, en el sur de EEUU, donde se produce una gran cantidad de toda la madera aserrada de Norteamérica, se están viviendo problemas laborales, que están suponiendo cierres temporales por falta de mano de obra cualificada.
"Estamos viendo que los precios de los futuros vuelven a subir, y eso sin duda significará que el precio de la compra de los constructores de madera al por menor aumentará", ha afirmado Jerry Howard, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas en EEUU.
Según la asociación, este aumento de precios ha agregado hasta 40.000 dólares, unos 34.500 euros al cambio actual, al precio medio de las casas en EEUU y está obligando a algunas empresas de construcción a dejar de construir por los altos costes no amortizados.
Aún así, hay otros expertos como Greg Kuta, director ejecutivo de Westline Capital Strategies Inc., especializado en estrategias de comercio de madera, que esperan que el aumento de los tipos de interés frene esa demanda de viviendas que está encareciendo los precios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta