La madera gana espacio en la construcción de viviendas y activos terciarios
La búsqueda de soluciones más sostenibles y eficientes está acelerando la presencia de la madera en proyectos residenciales y terciarios en España. El material, tradicionalmente vinculado a usos menores, se consolida ahora como una alternativa real frente al hormigón y el acero gracias a su menor huella de carbono, la industrialización de los procesos constructivos y el impulso de iniciativas locales como la fabricación de CLT en Galicia. Empresas, propietarios forestales y administraciones se enfrentan al reto de generar valor en el monte, garantizar el suministro y superar barreras normativas y culturales para que la construcción con madera dé el salto definitivo en el mercado inmobiliario.














