Comentarios: 0
EMVS
Imagen de la primera promoción en madera de la EMVS EMVS

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad al confirmar que trabaja en la licitación de su segunda promoción de viviendas de madera en Moncloa-Aravaca. Se trata de un inmueble que tendrá 30 viviendas y estará destinado a alquiler asequible para jóvenes, según ha podido saber idealista/news. Este proyecto sigue al exitoso desarrollo de Iberia Loreto 1, una promoción de 52 viviendas en el distrito de Barajas, que recientemente fue reconocida con la certificación de Edificio Sostenible de AENOR.

Este enfoque se alinea con las últimas tendencias del sector, destacadas en un evento organizado por la Fundación Gómez-Pintado y patrocinado por Caixabank. Durante el encuentro, expertos subrayaron el papel crucial de la madera como material esencial para alcanzar la neutralidad climática y la eficiencia en la construcción.

María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda, enfatizó la importancia de este momento para la descarbonización del parque inmobiliario español, el cual es muy antiguo. Con España posicionada como el segundo mayor productor de madera en Europa, el país tiene una ventaja significativa para liderar el cambio hacia prácticas más sostenibles.

Diego Lozano, CEO de la EMVS, destacó que la madera, además de ser resistente y aislante, proporciona ahorros de tiempo y costes. Estos beneficios fueron evidentes en el proyecto Iberia Loreto 1.

José María Quirós de Aedas Homes y Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Fundación Gómez-Pintado, también participaron en el evento, donde analizaron cómo la industrialización y el uso de la madera impulsan beneficios logísticos y reducen las reclamaciones postventa.

La EMVS, al construir viviendas públicas en madera, no solo mejora la eficiencia operativa y reduce las emisiones, sino que también se posiciona como líder en la transformación del modelo constructivo . Este enfoque no solo aboga por la sostenibilidad ambiental, sino también por la revitalización rural, como lo resaltó Gómez-Pintado.

Con la madera como epicentro de sus proyectos innovadores, la EMVS encamina un estándar de calidad y sostenibilidad en la vivienda social madrileña.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta