La vivienda de lujo se ha mantenido firme ante los vaivenes de la pandemia del coronavirus, aunque muchos mercados se han visto afectados por las medidas de confinamiento y restricciones de entrada de extranjeros hasta hace pocos meses. Las ciudades con la vivienda ‘prime’ que más han interesado este año a ricos y millonarios han sido Zúrich, Copenhague, Tokio, Miami y Estocolmo, con precios que alcanzan los 32.000 euros/m2. Madrid y Barcelona también están entre los 20 mercados con mayor dinamismo del momento, con valores hasta los 12.000 euros/m2, según la inmobiliaria de lujo Barnes.
Zúrich se mantenido este 2021 como la ciudad del mundo que mejor ha sabido adaptarse a las exigencias de las personas más ricas del planeta (UHNWI, por sus siglas en inglés), aquellas con un patrimonio neto de al menos 30 millones de dólares, actualmente unos 26,1 millones de euros, según el informe Global Property Handbook realizado por la inmobiliaria de alto ‘standing’ Barnes International.
La ciudad a orillas del Zürichsee (lago de Zúrich) está dividida en 12 distritos, que van de las históricas casas del casco antiguo, como Niederdorf y Lindenhof, a las modernas urbanizaciones que surgen en la orilla occidental del lago, como Enge o Wollishofen. Los precios de la vivienda premium en Zúrich rondan entre los 23.000 y 28.000 francos suizos/m2, unos 21.800-26.500 euros/m2 al cambio actual.
Dos capitales de países nórdicos como Copenhague y Estocolmo, en Dinamarca y Suecia, se aúpan a las primeras posiciones al cumplir lo que demandan los más ricos del planeta “una ciudad a escala humana, que esté situada cerca del mar (o un lago) y que combine la tradición y la modernidad”, según el estudio de la inmobiliaria internacional.
En la capital danesa, de apenas 600.000 habitantes, las zonas del centro de Indre By y Christianshavn son las zonas más demandas para vivir de las grandes fortunas. Saliendo del centro de la ciudad, destaca el barrio de Osterbro, Norrebo y Vesterbro. A las afueras de la ciudad, destaca el Frederikberg. Los precios en estos barrios oscilan entre los 10.000 y 12.000 euros/m2.
Estocolmo se ha convertido en la Silicon Valley europea, cuna de importantes ‘start-up’ que se han convertido en unicornios como Shype, Klarna o Spotify. Su calidad de vida, buenas infraestructuras y estabilidad financiera la han aupado a las capitales con mayor dinamismo del mercado residencial de alto ‘standing’.
Las zonas más populares de la capital sueca se encuentran en Östermalm, Kungsholmen y Vasastan, junto a la isla de Södermalm. Los precios de la vivienda de ultralujo se mueven entre los 10.000 y los 20.000 euros/m2.
Pero también ha dos grandes ciudades como Tokio o Miami, que pese a las grandes dificultades que han atravesado sus países con la pandemia del coronavirus, a saber Japón y EEUU, respectivamente, se han mantenido como focos destacados de la inversión inmobiliaria ‘premium’.
De hecho, Tokio es la mayor urbe del planeta con sus 37 millones de habitantes. Los barrios de la Triple A - Aoyama, Akasaka y Azabu- junto a Roppongi son los más populares entre los más adinerados, con unos precios que oscilan entre los 29.000 y los 37.000 dólares/m2, unos 25.300-32.300 euros/m2 al cambio actual.
El clima de Miami y su posición estratégica la han colocado como punta de la lanza de la inversión de los megamillonarios, por delante de Nueva York o Los Ángeles. Miami Beach, la ciudad insular independiente del resto de la ciudad acapara la mayor atención para la demanda de vivienda premium. Brickbell y Edgewater son los barrios nuevos preferidos para encontrar casa de lujo. Sin olvidar a las urbanizaciones privadas de Coconut Grove, Cayo Vizcaíno o Venetian Islands. Los precios de la vivienda ‘premium en la ciudad de Florida se mueven en el entorno de los 10.000-25.000 dólares, unos 8.700-21.800 euros/m2.
París, Londres, Nueva York siguen despertando el interés de los más ricos, pero tambien Madrid y Barcelona
Otros destinos destacados para el mercado premium residencial están en capitales consolidadas como París, Ginebra, Londres o Nueva York, que pese a la crisis, nunca van a perder el interés de los millonarios del planeta. Los valores de la vivienda en la capital del Sena se mueven entre los 15.000-25-000 euros/m2, muy similar a los vistos en zonas de Manhattan como Midtown o Upper East Side. Pero todos por debajo de los precios de Londres, donde no bajan de las 21.000 libras/m2 (24.500 euros/m2) de South Kensington o Chelsea a las 29.000 libras de Mayfair (33.800 euros/m2).
Pero, por precio, por encima de todos destaca Mónaco, donde se mantiene entre los mercados más exclusivos del planeta, con unos precios medios de la vivienda premium a partir de los 63.000 euros/m2. Los cálculos de Barnes para la vivienda premium hablan de hasta los 92.000 euros/m2 por un piso en la zona de Monte Carlo, pero donde también se encuentran la playa de Larvotto, Fontvieille o One Monte-Carlo.
Madrid y Barcelona también se han consolidado como importantes polos de atracción para el mercado de la vivienda de ultralujo, y un destino apreciado por los inversores. En la capital española destacan dos zonas, el barrio de Salamanca y la zona de Justicia/Almagro. Los precios de la vivienda premium en estos barrios oscilan entre los 7.500 y los 12.000 euros/m2.
En Barcelona, mientras tanto, la zona de referencia es Pedralbes y su barrio residencial de villas independientes. Por detrás de Pedralbes, Barnes destaca el Parc des Turó y el distrito de Eixample. La vivienda premium en Barcelona alcanza los 10.000 euros/m2.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta