Casa de lujo en venta en Madrid

Madrid y Barcelona, entre las ciudades con mayor crecimiento de la vivienda de lujo en 2025

Madrid y Barcelona se consolidan como dos de las ciudades europeas con mayor crecimiento en el mercado de vivienda de lujo, según el informe Savills 'World Cities Prime Residential Index' correspondiente al primer semestre de 2025. Madrid ha registrado un aumento del 0,9% en los precios, situándose en quinta posición a nivel europeo, mientras que Barcelona ocupa el séptimo lugar con una subida del 0,5%. Ambas mantienen su atractivo como destinos competitivos dentro del segmento 'premium', en un contexto global de crecimiento moderado y aumento del interés inversor.
La vivienda de lujo en el sur de Europa

Dónde se encuentra la vivienda de lujo en el sur de Europa: las zonas más caras para comprar

Milán, Madrid y Lisboa concentran los principales polos urbanos de la vivienda de lujo en el sur de Europa, con distritos que pueden alcanzar valores por encima de los 10.000 euros/m2, según los datos de los índices de precios de idealista para los tres países. Pero no son los únicos núcleos del lujo inmobiliario: destinos de costa ‘premium’ como Forte dei Marmi, La Zagaleta o Cascáis también aparecen entre las zonas ‘prime’ más exclusivas del mercado residencial en la parte más meridional del Viejo Continente.
Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Madrid es la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Aunque por debajo de los incrementos en las principales plazas asiáticas, el precio medio de la vivienda de lujo en la capital española se anotó una subida del 6,4% en el segundo trimestre, por delante de otras ciudades europeas como Zúrich (5,4%), Berlín (3,2%) o Lisboa (3,1%), y americanas como Los Ángeles (3,9%) o San Francisco (2,9%), según Knight Frank. La agencia inmobiliaria de alto ‘standing’ confirma un cierto freno en la evolución media de los precios, del 2,3% entre abril y junio de este año, frente al 3,5% de arranque de 2025, y por debajo de la media histórica del 5,2%, debido a la incertidumbre sobre la magnitud de los recortes de los tipos de interés en las principales economías mundiales.
Ático de lujo en Chueca, Madrid

Dónde está la vivienda de lujo en España: el 84%, en Baleares, Málaga o Madrid

49 de las 50 provincias españolas tiene al menos una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero la distribución de las mismas no es homogénea. De hecho, las provincias de Málaga, Baleares, Madrid, Alicante, Barcelona y Girona concentran el 84% de todas las viviendas disponibles por encima de esa cantidad. En muchas provincias, con menos de 22 viviendas anunciadas, su peso porcentual es insignificante, por lo que aparecen como 0,0%.
Los Ángeles, Hong Kong y Tokio lideran las subidas de los alquileres de viviendas de lujo

Los Ángeles, Hong Kong y Tokio lideran las subidas de los alquileres de viviendas de lujo

El precio de los alquileres de viviendas de lujo vuelve a crecer en los principales mercados mundiales con una subida media del 3% hasta el primer trimestre de 2025, y ya suma cuatro trimestres de incremento por debajo del 5% anual. De las 16 ciudades analizadas, Los Ángeles (7%), Hong Kong (6,5%) y Tokio (6,1%) se anotaron los mayores incrementos, mientras que las rentas ‘premium’ cayeron en Singapur y Auckland, ambos con una bajada del -0,4%, y en Toronto (-3,3%).
El socio fundador de Mavericks Inmobiliaria, Rubén González

Mavericks Inmobiliaria: "La vivienda de lujo lleva 13 años subiendo, se espera un cambio en esta dinámica"

El mercado inmobiliario de lujo continúa mostrando una dinámica positiva. A pesar de las fluctuaciones económicas globales, el sector atrae a inversores y compradores de alto poder adquisitivo que buscan no solo un hogar, sino también una apuesta segura para diversificar su patrimonio. Por ello, en idealista/news hemos entrevistado al socio fundador de Mavericks Inmobiliaria, Rubén González, una tasadora de viviendas de lujo. El experto ha resaltado dos asuntos claves del sector: una demanda “muy alta” y superior a la oferta y una estabilización de los actuales precios alcistas.
Costa Brava luxury real estate Spain

Dentro del mercado de villas de lujo de la Costa Brava: descubre las mejores propiedades en venta

La Costa Brava es una de las zonas costeras más encantadoras del país. Con su escarpada costa, hermosas calas y encantadores pueblos costeros, la región es un destino ideal para quienes buscan invertir en propiedades inmobiliarias de 'alto standing' en España. Begur, cerca de Girona, es uno de los pueblos más exclusivos de la Costa Brava. Sa Riera, justo debajo, ofrece una vida de lujo junto a la playa con casas modernas que se integran con el entorno natural.
Los millonarios chinos se alejan del mercado inmobiliario estadounidense

Los millonarios chinos se alejan del mercado inmobiliario estadounidense

Aunque EEUU fue la opción preferida por los compradores adinerados chinos en 2023, la demanda de viviendas de más de cinco millones de dólares se trasladó en 2024 a Tailandia, Australia, Singapur y Reino Unido, según la agencia inmobiliaria Juwai IQI, previo a llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la crisis de los aranceles. Los expertos añaden que este tipo de compradores buscan alternativas más estables, con rebajas fiscales y un marco legal sólido, aunque los estadounidenses se guardan un as en la manga: un permiso de residencia indefinido con una inversión inmobiliaria de cinco millones de dólares (4,43 millones de euros).
Las poblaciones madrileñas lideran la demanda de vivienda de lujo

Estas son las localidades españolas más demandadas para comprar una vivienda de lujo

La ciudad de Madrid y las poblaciones con mayor poder adquisitivo de la provincia acaparan el mayor interés de la demanda por la compra de viviendas de lujo, aquella por encima del millón de euros, según los datos de demanda relativa de idealista. Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Las Rozas acompañan a la capital, mientras que fuera de Madrid, las primeras que aparecen son Barcelona, Bilbao, Sant Cugat del Vallès o Bunyola, en Mallorca.
Hong Kong

Madrid, Barcelona y Lisboa, entre las ciudades del mundo donde más se encarecerá la vivienda de lujo en 2025

Savills ha publicado sus proyecciones para el sector inmobiliario de lujo en 2025, anticipando un incremento global moderado del 1,6% en los precios de las viviendas ‘premium’. Dubái liderará el crecimiento con un aumento de hasta el 10%, seguido de Sídney con un 6%. Madrid, Lisboa y Barcelona también figuran entre las cinco ciudades con mayores aumentos, estimados entre un 4% y 6%. En contraste, Hong Kong, Londres y Guangzhou verán descensos de entre el 2% y el 4% de caída.
Burj Khalifa

Se vende uno de los áticos más altos del mundo por 51 millones de dólares

En el icónico Burj Khalifa de Dubái (EAU), el rascacielos más alto del mundo con 828 metros, se vende un exclusivo ático por 51 millones de dólares (casi 48,7 millones de euros al cambio actual), situado a 400 metros de altura. Este lujoso apartamento dispone de una superficie de 2.000 m2 y vistas inigualables gracias aunque sin amueblar. El apartamento cuenta con una piscina privada y un ascensor privado, directo a la vivienda, mientras que el complejo ofrece múltiples servicios propios de un residencial de lujo. Pese a encontrarse a esa altura, sigue siendo superado por un ático ubicado en el Central Park Tower de Nueva York.
Four Seasons Canalejas

Las ventas de las viviendas de lujo aumentan un 30% en Madrid, según Barnes

El mercado inmobiliario de lujo en Madrid ha registrado un aumento del 30% en las ventas en 2024 con respecto al año anterior, según la inmobiliaria Barnes. Este crecimiento, impulsado por una creciente demanda de propiedades exclusivas, consolida a la capital española como uno de los destinos más atractivos para inversiones de alto standing en Europa. Además, el alquiler de viviendas de lujo ha alcanzado cifras récord, con arrendamientos de hasta 25.000 euros al mes, reflejando el fuerte interés de compradores y arrendatarios tanto locales como internacionales.
Villa de lujo en Finca Cortesín

La inversión en residencial de lujo en la Costa del Sol aumenta un 20% en 2024

“El mercado inmobiliario de lujo está en el mejor momento de las últimas décadas", afirmó Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties, agencia que asegura que el sector de viviendas 'prime' en la Costa del Sol ha recaudado 3.200 millones de euros, especialmente en Marbella, Estepona y Benahavís, a la que hay que añadirle la irrupción del oeste de la provincia malagueña, como es el caso de la Finca Cortesín. Esta cuantía económica representa un 20% más de todo lo recaudado en 2023, debido principalmente a los elevados precios de la zona que han alcanzado máximos históricos.
Viviendas de lujo en Centro Canaletas en Madrid

Knight Frank aprecia una ralentización del precio de la vivienda de lujo a nivel mundial

El mercado de la vivienda de lujo en 44 ciudades de todo el planeta analizado por Knight Frank confirma un freno en la subida de los precios del residencial ‘prime’. El 2,6% de incremento medio anual registrado durante el segundo trimestre está muy por debajo del promedio del 5,3% de las últimas décadas. La consultora inmobiliaria cree que se está llegando al límite de la asequibilidad en muchos mercados y que hace falta reducir más los tipos de interés. Pese a esta ralentización, Madrid (6,4%) y Lisboa (4,7%) se encuentran en el ‘top 10’ de mayores incrementos entre abril y junio.
Vivienda de lujo en Marbella

La compraventa de viviendas de lujo en Marbella supera datos prepandemia: un 20% más que en 2019

El mercado inmobiliario no para de crecer en la ciudad de Marbella (Málaga), especialmente en el sector de lujo, donde vemos incrementos en los alquileres, en las inversiones extranjeras y, en este caso, en las compraventas de viviendas de lujo. La agencia inmobiliaria Panorama destaca en un estudio que la venta de propiedades de lujo en la zona se ha incrementado un 19,47% en el primer trimestre de 2024 en comparación al mismo periodo de 2019, en periodo prepandemia.
Quién compra vivienda de lujo en España

Lisboa y Barcelona, entre las siete ciudades donde más sube el precio del alquiler de lujo

El mercado del alquiler de lujo continúa en ascenso en la mayoría de grandes ciudades del mundo. En concreto, ha aumentado de media un 2,2% en los primeros seis meses de este año, según un informe de Savills. Dubái (12,1%), Bangkok (9%) y Lisboa (7,5%) son las tres ciudades donde más se ha incrementado el coste de los arrendamientos de 'alto standing' entre enero y junio frente al mismo periodo de 2023. En el séptimo puesto aparece Barcelona, donde el alquiler de lujo se ha incrementado casi un 4%, mientras que en Madrid la subida de las rentas 'prime' supera el 2%.
Puerto Banús, Marbella.

El alquiler vacacional de lujo aumenta un 30% en el triángulo de oro (Málaga)

Cada vez son más los extranjeros que se decantan por alquilar una vivienda turística en vez de optar por hoteles, gracias a factores como la libertad, la privacidad y la flexibilidad. Esta misma idea ha llegado también al famoso triángulo de oro en la Costa del Sol, formado por Marbella, Estepona y Benahavís, donde la agencia inmobiliaria Pure Living Properties asegura que el arrendamiento vacacional de lujo se ha incrementado un 30% entre enero y agosto. En este periodo, ha registrado más reservas que en todo 2023, mientras que el tiempo medio de las estancias se ha triplicado, hasta quedarse en 18 días.
Ocho de cada 10 viviendas de lujo en España se anuncian en Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona

El 80% de las casas de más de 1 millón de euros están en Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona

España tiene más de 40.000 viviendas a la venta con un precio superior al millón de euros, y casi 7.800 por encima de los 3 millones. Todas las provincias tienen, al menos, una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero su distribución no es homogénea. Baleares, Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona concentran ocho de cada 10 anuncios disponibles por encima de los seis ceros. Mientras, el archipiélago balear y la Costa del Sol concentran los anuncios de viviendas de ultralujo.
Vivienda de lujo en Madrid

El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 7,7% en el último año

El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó el 7,7% interanual de media en España en el mes de abril. La subida de los inmuebles situados en el percentil 90 de precios, o dicho de otra manera el 10% de las viviendas más caras, fue superior a la registrada por el mercado en su conjunto a nivel nacional, cuyo incremento se quedó en el 6,9% interanual, según el estudio publicado por idealista. Madrid es la ciudad donde estas casas exclusivas han subido más, un 17,4% frente al mismo mes de 2023, y la que muestra una mayor diferencia con la evolución del precio medio en las capitales de provincia.
Vivienda en Marina Puente Romano, Marbella

El m2 más caro de España alcanza los 30.000 euros y está en una vivienda vendida en Marbella

El mercado residencial de lujo en España está viviendo un momento dorado. El clima, las infraestructuras, la calidad de vida y la seguridad son los principales motivos por los que los compradores de viviendas de lujo y ultralujo (más de 5 millones de euros) eligen nuestro país para vivir. Y Marbella es uno de los epicentros del ultralujo. En concreto, el m2 más alto transaccionado se encuentra en las viviendas situadas en primera línea de playa en la urbanización marbellí de Marina Puente Romano. Aquí el m2 ha alcanzado los 30.000 euros. Y cuando el inmueble es bueno… la compraventa se produce “off market”, es decir, no sale a la venta públicamente y tarda sólo entre uno y tres meses en venderse.
Madrid se ha convertido en el Miami europeo para el mercado residencial de lujo

La vivienda ‘prime’ reformada en Madrid dispara sus precios a más de 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto ‘standing’ en Madrid sigue atrayendo a la inversión extranjera, sobre todo a los compradores americanos, que perciben la región como el “Miami europeo”, según la inmobiliaria especializada en vivienda de lujo Lucas Fox. Según sus datos, una reforma de una vivienda en los barrios ‘prime’ de la capital puede revalorizar su precio más de un 70% hasta superar los 10.000 euros/m2. Los más destacados son Jerónimos (20.800 euros/m2), Recoletos (17.300 euros/m2) o Goya (15.000 euros/m2), pero también en La Moraleja (12.000 euros/m2) o Pozuelo (11.500 euros/m2).
Los m2 de lujo que puedes comprar por un millón de dólares

Los m2 'prime' que puedes comprar con un millón en Madrid, Ibiza, Marbella y otros destinos de lujo

El último informe ‘The Wealth Report 2024’ sobre mercado de lujo de la consultora inmobiliaria Knight Frank desvela un año más lo que se puede comprar con un millón de dólares en los mercados inmobiliarios más caros del mundo. Los precios de la vivienda ‘prime’ siguen siendo altos en Mónaco, Hong Kong o Singapur, donde apenas se podrían adquirir de 15 m2 a 30 m2 de una casa de lujo. En los destinos españoles, los valores cambian de los 96 m2 en Madrid a los apenas 50 m2 en Ibiza. Mayor espacio se consigue en Marbella (101 m2) o Barcelona (110 m2). Descubre el espacio que podrías comprar en los destinos de lujo mundial.
Four Seasons

Ningún propietario se mueve de sus 'branded residences' del Four Seasons en Madrid

Hace poco más de tres años y medio, Centro Canalejas Madrid vendió las 22 'branded residences' del Four Seasons por cerca de 100 millones de euros, y con un récord de venta en ese momento de un ático que logró transaccionar por 11 millones. Esa cifra supone un importe medio de 4,67 millones por vivienda (incluyendo IVA). Unas cifras importantes, pero que quedan lejos de las últimas estimaciones del valor actual de estos activos. "Podrían haberse revalorizado hasta un 50%", asegura Luis Valdés, managing director de Colliers. Pero lo curioso es que a pesar del retorno asegurado de la inversión, ningún propietario ha vendido su residencia de lujo en el centro de la capital.
Metrovacesa entrega las primeras 50 viviendas del proyecto Málaga Towers

Metrovacesa entrega las primeras 50 viviendas del proyecto Málaga Towers

La promotora Metrovacesa avanza en uno de los desarrollos más destacados de la capital de la Costa del Sol. Acaba de entregar las primeras 50 viviendas de la torre Living en el proyecto Málaga Towers, en la Carretera de Cádiz. Este primer edificio, de los tres de los que consta, cuenta con 73 viviendas de hasta cuatro dormitorios, piscinas, gimnasio y amplios espacios comunes. Con una inversión de 73,6 millones de euros, se prevé que la promoción esté completamente entregada en 2024.
Elena Jori

“La vivienda de lujo en Madrid atraviesa un momento dorado, quien quiera comprar que lo haga ya”

El mercado de la vivienda de lujo en España está en plena ebullición. Nunca antes se habían levantado tantos proyectos de obra nueva de alto standing y rehabilitado edificios de lujo en nuestro país como ahora. En el caso de Madrid, el residencial de lujo atraviesa un momento dorado, según atestigua Elena Jori, responsable de real estate de Home Select. En su opinión, hay mucho potencial comprador que lleva años esperando a que baje el precio, pero, lejos de bajar, seguirá subiendo y más a la vista de una posible bajada de tipos de interés antes del verano. “Quien quiera invertir en lujo que lo haga cuanto antes, es la mejor herencia que se puede dejar”.