Ya han pasado cerca de tres años y medio desde la inauguración del proyecto Four Seasons en Madrid. Un tiempo en el que este proyecto de lujo, junto a la galería Canalejas, ha cambiado por completo el paisaje del centro de la capital. Cabe destacar que la compañía promotora Centro Canalejas Madrid vendió las 22 'branded residences' de este desarrollo por más de 100 millones de euros, y con un récord de venta de un ático por 11 millones de euros. Esa cifra supone un importe medio de 4,67 millones por vivienda (incluyendo IVA). Unos datos que abruman, pero que en la actualidad podrían quedarse ridículos según las estimaciones de los expertos inmobiliarios.
“En el contexto actual del mercado de vivienda high-end en Madrid estamos viendo un extraordinario apetito, que lógicamente impulsa la revalorización de estos activos. En el caso de los proyectos vendidos entre 2017 y 2019, en el que se incluyen las únicas 'branded residences' comercializadas en Madrid, la revalorización podría alcanzar el 50%”, afirma Luis Valdés, managing director de Colliers.
Pero el dato más curioso sobre estas residencias de lujo del Four Seasons es que a pesar del tiempo transcurrido y la revalorización de los activos, ninguno de los propietarios ha vendido ni ha puesto en el mercado su propiedad. Es decir, no se ha producido ninguna rotación de activos en el mayor complejo de lujo de la capital de España. Una circunstancia que pone de manifiesto la calidad de un producto exclusivo y único en la ciudad.
La realidad es que las 'branded residences' de la cadena hotelera canadiense no sólo es un reclamo para los propietarios más exigentes, sino que también es una manera de financiar los hoteles Four Seasons que suelen estar anexionados a estas viviendas. "En estos momentos el 85% de los proyectos de Four Seasons tienen residencias incorporadas. Y la principal razón es porque el coste de desarrollar un hotel es muy alto. Entonces, si lo puedes construir con residencias, la empresa desarrolladora puede recibir unos ingresos que abaraten los costes y hacerlo mucho más rentable", explicó durante una mesa redonda sobre 'branded residences' organizada por idealista/news Alejandro Bernabé, director general de Four Seasons Madrid.
El dato sobre la nula rotación de estas 'branded residences' llama la atención si se tiene en cuenta el número total de los propietarios que pasan todo el año en Madrid. "Yo diría que el 85% de los inquilinos están viajando la gran parte del tiempo y por eso hay muy pocos que residan todo el ejercicio en la capital de España", afirmó Bernabé también en este encuentro.
"La verdad es que el no residir todo el año que es por un tema económico. Las gran mayoría tiene cuatro o cinco viviendas repartidas por el mundo y por temas fiscales en muchas ocasiones tienen que pasar un número determinado de días en cada una de estas propiedades", agregó Valdés sobre esta cuestión.
Four Seasons estudia abrir más 'branded residences' en el Barrio de Salamanca
Cabe destacar que la cadena hotelera tiene nuevos planes para Madrid después de su éxito en Canalejas. Four Seasons quiere extender el éxito de sus 'branded residences' al barrio más exclusivo de la capital de España. En concreto, la marca canadiense ha comenzado a estudiar el mercado del Barrio de Salamanca para instalar este producto en un edificio emblemático de la zona. Una noticia confirmada por Alejandro Bernabé, director general y vicepresidente regional de Four Seasons.
"Nosotros tenemos dos tipos de residencias: las que están dentro de un hotel y residencias que están solas en un edificio. Y en Madrid nos interesaría y estamos mirando por el Barrio de Salamanca, por el Retiro... porque el cliente de lujo es donde quiere estar", ha explicado durante el evento. "Si lo cogemos tiene que ser un edificio entero. Y la intención es hacerlo para el cliente de Four Seasons. En las residencias de Canalejas al tener anexionado el hotel no necesitas muchos de los servicios. Pero en este edificio si necesitaríamos tener gimnasio, piscina, sala de reuniones, restaurantes…", ha agregado. Bernabé no ha especificado el inmueble en el que está interesado la cadena hotelera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta