Para apoyar la compra según llegas a casa, como superficie de trabajo cuando cocinas incluso, en algunas casas, como asiento improvisado para los más pequeños de la familia: la encimera es uno de los elementos claves de la cocina. Si eliges bien (durabilidad, materiales que requieran poco mantenimiento) puedes tener encimera para muchos años, que es de lo que se trata. Aquí van las claves para una buena elección.
Toma medidas
Las encimeras se miden por metros lineales. El largo dependerá de los materiales escogidos pero suele estar entre los 3,5 y los 4 metros. El fondo suele equivaler al de los armarios bajos más los centímetros de puerta y el voladizo. El espesor mínimo, 12 mm, lo ofrecen las porcelánica y las de piedra sinterizada. Las que son de madera, piedra y laminadas, son más gruesas: entre 20 y 40 mm. Están de moda las que son más finas.
Materiales
Las que más duran son las de cuarzo, granito y las porcelánicas, aunque el resto de materiales aguantan bien un mínimo de 10 años. Las de cuarzo son las más caras: las hay de muchos colores pero no soportan bien el calor. Y, aunque aguantan bien los golpes, se pueden desconchar. Las de granito, por su parte, resisten el calor, pero no los golpes. Suelen llevar un acabado protector que las protege de las manchas, los líquidos..., pero que conviene renovar cada 4 años. Finalmente, las porcelánicas aguantan prácticamente todo: los golpes, el calor directo, el rayado… casi tienen garantía de por vida. Son caras, eso sí.
Si te estás preguntando si merece la pena ponerla de madera, debes saber que aunque da un acabado muy cálido en la cocina, no aguanta bien el calor directo. A favor: es económica y si la proteges con un barniz, la protegerás de la humedad y los golpes.
Si buscas dar un aire industrial a tu cocina, decántate por una encimera de acero: reflejan la luz, se limpian muy bien y aguantan el calor sin problemas. Ojo porque un golpe fuerte la puede estropear y es cierto que con el paso del tiempo, acaban perdiendo brillo.
¿Qué color elijo?
Como puede suceder con las paredes de la casa, los colores fuertes y vivos pueden parecerte preciosos al principio para acabar cansándote más pronto que tarde. Los tonos neutros y naturales (blanco, gris, beige, arena…) siempre van bien en la cocina. El blanco aporta claridad, qué duda cabe, pero ojo porque es el más sucio de todos y cualquier mancha se verá enseguida.
La higiene
La cocina es uno de los focos de más suciedad de la casa, con el fregadero a la cabeza. Debes saber que las encimeras han de ser antibacterianas: las de madera y piedra, por ejemplo, tienen que llevar un tratamiento exterior que garantice esta higiene.
¿Cuánto te cuesta cambiarla?
Pues efectivamente, dependerá de la nueva encimera que escojas, hay mucha variabilidad en precio. Te recomendamos que contrates el servicio completo de medición, retirada de la antigua, transporte, montaje, instalación de fregadero, grifo y placa.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta