Comentarios: 0
Cómo son las hipotecas para comprar casas de bancos
Pixabay

Las casas de los bancos suelen ser muy atractivas para los compradores, sobre todo por las condiciones de financiación. Su principal ventaja es que las hipotecas que conceden las entidades para sus propios inmuebles permiten financiar más del 80%, pueden firmarse a plazos de hasta 40 años y suelen ofrecer facilidades para el pago, como establecer una carencia durante los primeros meses. 

¿De dónde proceden las casas de bancos?

El principal negocio de las entidades bancarias es la concesión de crédito. Entonces, ¿por qué los bancos pueden vender casas? Estas casas proceden de las propiedades embargadas por el propio banco como consecuencia de impagos. Es decir, son propiedades embargadas que pertenecieron a clientes del banco y que, al no poder pagar la hipoteca, pasaron a manos de la entidad. Por ello, intenta venderlas y recuperar el dinero que había prestado. En idealista hay disponibles más de 37.000 casas y pisos de bancos, incluso de obra nueva.

¿Comprar casas de bancos sale más barato?

Existe la idea generalizada de que comprar casas de bancos es más barato que comprar casas en el mercado inmobiliario convencional. La realidad es que, por regla general, estas viviendas no suelen ser mucho más baratas, más allá de las ofertas puntuales que aplican las entidades. Sin embargo, al margen del precio de la propia vivienda, sí que es cierto que comprar casas de bancos puede ser más fácil que hacerlo en el mercado inmobiliario convencional, ya que las condiciones de financiación pueden facilitar el proceso. Sobre todo, en lo referente a las hipotecas para casas de bancos.

Hipotecas para casas de bancos: ¿por qué son tan atractivas?

El principal atractivo a la hora de comprar las casas de los bancos reside en las hipotecas que conceden los bancos para las casas que tienen en cartera. Como hemos mencionado, estas casas proceden de embargos como consecuencia de hipotecas impagadas y lo que intentan los bancos es deshacerse de los inmuebles lo antes posible (siempre a un precio adecuado al mercado inmobiliario).

Por ello, a la hora de pedir una hipoteca para comprar una casa de un banco, sí que vamos a encontrar mejores condiciones que cuando solicitamos una hipoteca para comprar una casa en el mercado inmobiliario ordinario.

¿Cómo son las hipotecas para casas de bancos y qué ventajas tienen?

Las hipotecas para casas de bancos son similares a las convencionales, pero con mayores facilidades. Algunas de las características más relevantes y que las diferencian del resto son las siguientes:

Financiación de más del 80%

Por lo general, la mayoría de las hipotecas solo cubre el 80% del precio de tasación de la vivienda que vamos a comprar. Por el contrario, en el caso de solicitar una hipoteca para comprar casas de bancos, es muy probable que podamos conseguir un capital mayor. De hecho, en algunos casos, se puede llegar incluso a encontrar hipotecas al 100% de la financiación de la compra. De esta forma, solo tendríamos que contar con el 10% adicional necesario para financiar el proceso de compra. Casi, lo mismo que pedir una hipoteca sin ahorros.

Plazos de amortización más largos

Otra de las diferencias de las hipotecas para casas de bancos en comparación con el resto es que suelen ofrecer plazos de amortización más largos. De hecho, en algunos casos, se pueden conseguir plazos de 30 o 40 años sin problema, lo que, al mismo tiempo, suele conllevar cuotas más pequeñas.

Facilidades especiales en el pago

En algunos casos, este tipo de hipotecas también cuentan con algunas facilidades especiales a la hora de realizar el pago. Por ejemplo, se puede dar el caso de que existan ciertas carencias durante los primeros años de la hipoteca. Es decir, que durante este tiempo determinado solo se paguen intereses y la amortización del capital se empiece a hacer más adelante.

¿Cómo conseguir una hipoteca para casas de bancos?

Las hipotecas para casas de bancos se deben solicitar en las propias entidades que son propietarias de las viviendas que se quieren comprar. Es decir, si queremos beneficiarnos de las ventajas de las hipotecas para casas de bancos, lo más recomendable es acudir a las entidades que quieren deshacerse de las casas.

Por supuesto, otra opción disponible es solicitar una hipoteca en otra entidad bancaria y luego usar esa hipoteca para comprar una casa de banco que sea propiedad de otra entidad diferente. Sin embargo, en este caso, lo más habitual es que las condiciones de la hipoteca sean las habituales a cualquier hipoteca al uso, por lo que, si realmente queremos beneficiarnos de las hipotecas para casas de bancos, lo más recomendable suele ser solicitar la financiación en la misma entidad que es propietaria de la casa que queremos comprar.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta