La arquitectura tradicional de mampostería y los cobertizos de heno de las áreas rurales de Nueva Gales del Sur, en Australia, son las fuentes de inspiración de las que han bebido los arquitectos del estudio Cameron Anderson Architects que han diseñado Gawthorne's Hut. Se trata de una casa moderna y prefabricada que ha sido especialmente concebida para servir de refugio y sumergir a los huéspedes en el paisaje bucólico que la rodea.
Su nombre proviene de los primeros agricultores arrendatarios del área de Wilgowrah y se construyó cerca de la cabaña original de Gawthorne. Además, guarda otras relaciones con el pasado, como que los ladrillos de una antigua casa en el sitio se reutilizaron en la nueva construcción. “La forma y materialidad de los dibujos del edificio forman los cobertizos de heno históricos y las viviendas de mampostería existentes y los restos estructurales que se encuentran en la propiedad”, explican sus creadores.
Gawthorne's Hut cuenta con una llamativa silueta triangular que que hace un guiño a la arquitectura vernácula mientras maximiza las vistas. El techo inclinado de metal galvanizado alberga paneles solares, mientras que una gran puerta lateral occidental oculta el almacenamiento, las baterías solares y el inversor, el tablero eléctrico y una unidad de agua a gas.
Además del sistema de 6,6kw que le permite quedar fuera de la red y el almacenamiento de batería de 12kw, la cabaña incorpora otras características de sostenibilidad, que incluyen 40.000 litros de almacenamiento de agua de lluvia, ventanas y puertas de doble acristalamiento, losa y ladrillo de concreto para masa térmica, ladrillo reutilizado, agua caliente a gas, accesorios de baño de bajo consumo de agua y protección solar pasiva.
Con una extensión de aproximadamente 40 m2, la cabaña está diseñada con un plano de planta abierto que aprovecha al máximo cada centímetro. El interior está revestido de madera y poseen un fuerte protagonismo los materiales reciclados, incluido el ladrillo recuperado de una vieja chimenea para la cabecera de la cama.
Una pequeña cocina corre a lo largo de la pared principal con estantes minimalistas de metal negro y detalles en cobre. Frente a la cocina está la cama que da a la pared final de vidrio que enmarca las vistas del valle hacia el este. La cama se apoya en una pared de ladrillo parcial que ofrece separación del baño. El amplio baño incluye ducha y bañera con grandes ventanales que dan al campo.
La paleta de materiales en general es cálida y acogedora, con un uso extensivo de la madera de eucalipto natural tanto en el interior como en el exterior. El techo, las paredes y los marcos de las ventanas están hechos de madera australiana blackbutt con tonos cálidos que contrastan con el piso de concreto pulido y el techo galvanizado.
El objetivo de los clientes cuando contactaron con la firma de arquitectura Cameron Anderson Architects era diseñar una cabaña fuera de la red que pudieran alquilar a través a quienes quisieran encontrar un lugar tranquilo del que disfrutar en pareja y, así, obtener una nueva fuente de ingresos con los que apoyar su granja sostenible de propiedad familiar de casi 200 hectáreas.
1 Comentarios:
Fabulosa!! me encantaría tener una así en el campo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta