KKR ha cerrado la venta de siete residencias de estudiantes (4.500 camas) en EEUU a Harrison Street por 725 millones de dólares. Esta operación demuestra la continua fortaleza del sector, incluso cuando otros mercados inmobiliarios residenciales y comerciales comienzan a mostrar síntomas de fatiga. En comparación con los pisos para estudiantes, las residencias ofrecen una mayor rentabilidad medida por las tasas de capitalización, según MSCI Real Assets.
"A medida que las tasas de capitalización de los activos multifamiliares tradicionales alcanzan nuevos mínimos históricos, la oportunidad de rendimiento relativo que ofrece una residencias para estudiantes puede despertar aún más el interés de los inversores", señaló MSCI Real Assets en un informe del 22 de junio.
El volumen de operaciones de residencias para estudiantes en EE.UU. se disparó un 121% en el primer trimestre con respecto al año anterior, hasta los 2.400 millones de dólares, según MSCI. En abril, Blackstone Inc. acordó pagar 12.800 millones de dólares por American Campus Communities Inc. que, con 111.900 camas, es el mayor arrendador de viviendas universitarias. El cierre de esta operación está previsto para septiembre.
Las operaciones inmobiliarias comerciales en general se ralentizaron en mayo tras un comienzo de año récord, ya que el aumento de los tipos de interés y la inflación provocaron un enfriamiento de los precios, según MSCI.
Harrison Street (vehículo inversor propiedad de Colliers) es uno de los mayores propietarios de residencias para estudiantes de EE.UU., con una cartera de 97.000 camas valoradas en 11.800 millones de dólares a 31 de marzo. Ha sido un operador activo, vendiendo dos carteras en noviembre valoradas en 1.900 millones de dólares.
KKR, el gigante del capital privado con 479.000 millones de dólares en activos, ha adquirido 10.000 camas de alojamiento para estudiantes por 1.200 millones de dólares desde 2016. Gestiona residencias para estudiantes a través de University Partners, que gestiona residencias en su mayoría en universidades públicas en expansión.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta