
Apoyar el movimiento LGTBI; ser más inclusivos; celebrar los derechos… Sea por las razones que sea, cada vez más marcas, diseñadores… apoyan con su trabajo la diversidad que va de la mano de las celebraciones del Orgullo.
Por eso, con todo el Orgullo del mundo, vamos a darte una serie de propuestas de mobiliario, decoración y arte, que maridan perfectamente con estas fechas. Las puedes sacar del armario durante todo el año o lucirlas expresamente en estos días, ahí tú mandas.
Percheros con alegría

Hang it all es el nombre del perchero creado por Charles y Ray Eames para la marca Vitra. Está disponible en varias combinaciones de colores lo que hace que sea apto tanto para adultos como para la chiquillería. Sin dudarlo, es una alegre alternativa a los percheros tradicionales y una excelente tarjeta de presentación nada más atravesar la puerta de la casa.
Silla en technicolor

Fabricada a mano, de acero y caña de plástico, toda una cucada la silla Acapulco, que se fabricó por primera vez en los años 50. Es original y muy cómoda además y puedes elegir entre diferentes colores: de lo más vistoso a tonos más discretos. Vale tanto para exterior como para interior y sin duda, alegrará cualquier entorno.
Vintage y moderno

Mueble para el salón que marida lo vintage con lo moderno, es posible, aunque no te lo creas. Permite tenerlo todo a mano y aunque es de estilo vintage, el diseño es muy actual. De madera maciza y con guiños de color.
Mesa arco iris

Es la mesa idónea si tu comedor es más bien de tonos neutros o apagados porque sin duda, le vendrá a dar un chorro de color. Mesa de centro rectangular con superficie de vidrio templado, súper fácil de limpiar, e impresión a todo color.
Arte contemporáneo con orgullo
No solo viste tu casa sino que el arte, las obras en sí mismas, dicen mucho de tu personalidad. Carlos Suárez, Ceo de Saisho, ha elegido a varios artistas contemporáneos cuya obra marida a la perfección con lo que se celebra y reivindica en estas fechas: “Por ejemplo, uno podría ser Manu Muñoz con su tipo de cromas y sus colores, además de la temática del retrato contemporáneo masculino reinterpretado (soldados, generales, caballeros, etc).

También una opción sería Escoto y Carrara, una pareja de artistas que trabajan de forma conjunta. Uno realiza la fotografía, saca el negativo, lo digitaliza para incorporar colores en digital y sobre esa base, el otro realiza la pintura hiperrealista de la producción fotográfica digitalizada”, detalla. Y añade: “Otra posibilidad es la obra de Miguel Piñeiro. Obras conceptuales con mucho contenido a interpretar por parte del espectador, más que su trabajo destacaría su obra de Jobs por motivos obvios”.
Ya lo tienes todo para celebrar el Orgullo como se debe: dentro y fuera de casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta