Maori European Holding, sociedad perteneciente a la familia Losantos, ha adquirido tres naves logísticas en Estados Unidos operadas por Amazon. Las plataformas están en Chula Vista y Palmdale (ambas en California) y en lowa, según Cinco Días. Con esta operación, la familia Losantos apuesta de nuevo por EEUU donde prevé alcanzar los 450 millones de euros de inversión a final de 2022.
Maori ha invertido 118 millones de dólares (116,5 millones de euros, al cambio actual) en esos tres almacenes operados por Amazon. Desgranando la inversión se desprende un gasto de 60 millones en la de Palmdale, 30 millones en la de Chula Vista y otros 22 millones en lowa.
La realidad es que la familia Losantos ha puesto sus miras en grandes naves logísticas con inquilinos importantes como Amazon. De momento, la inmobiliaria ya dispone de cinco plataformas operadas por Amazon y otras cinco por el gigante del reparto Fedex, además de contar con otros inquilinos como la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) o la cadena de farmacias CVS.
“Son activos en enclaves estratégicos, con inquilinos de primer nivel, contratos a largo plazo, suelos con posibilidades de ampliación futura, incrementos de renta… Y nuestra principal apuesta se sitúa en la logística de la última milla, clave para el éxito del e-commerce”, detallaba el pasado año Mario Losantos, presidente de Maori, al anunciar la inversión de Iowa.
Mario Losantos vendió, con importantes plusvalías, su último edificio en Londres nada más celebrarse el referéndum del Brexit y centró el foco en EEUU, en concreto en el emergente negocio logístico, cuyas cifras de negocio se dispararon unos años después con la pandemia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta