
Ada Colau vuelve a ponerse, por enésima vez, al sector empresarial catalán en su contra. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha defendido a los propietarios de la Casa Orsola de Barcelona que están recibiendo presiones de la alcaldesa de la ciudad. “Señora Colau, abandone el sectarismo y gobierne con respeto, no confunda la defensa de los derechos con hacerle oposición”, ha espetado Llibre, haciendo referencia al apoyo “desmedido” que está recibiendo el lobby inmobiliario de extrema izquierda de Barcelona de parte del consistorio.
Sánchez Llibre ha indicado que " desde su asociación se defenderá al propietario de la Casa Orsola que se ha visto intimidado y presionado por la señora Colau ". “Hay que hacer las reformas que haga falta para que la ciudadanía pueda salir adelante, pero también hay que defender el derecho a la propiedad privada, el derecho a invertir en nuestra economía, el derecho a la libertad de empresa y el respeto a la ley vigente, haciendo así que la creación de riqueza pueda llegar a todo el mundo”.
Sánchez Llibre ha considerado que la carta que la alcaldesa Colau ha enviado a los propietarios de la casa Orsola “es una muestra clara de su connivencia con los colectivos okupas, acusando a la propiedad de hechos que no se corresponden con la realidad y que suponen un grave perjuicio para su imagen ante la opinión pública” y ha añadido: “Esto no se hace señora Colau. No existe ninguna justificación política, y sobre todo no es legal”.
Para el dirigente patronal “la actuación de la alcaldesa de Barcelona en este asunto constituye una acción sin precedentes por parte de un cargo institucional y supone una clara injerencia por parte de una administración pública en un asunto privado que atenta directamente y de una forma flagrante contra el derecho a la propiedad privada”.
Después de asegurar que "la libertad no es posible sin propiedad privada", Sánchez Llibre ha subrayado que "los empresarios, los inversores, los propietarios no somos el enemigo, ya basta de buscar fantasmas y enemigos externos para justificarse”.
Con esta defensa a la propiedad privada, Llibre ha reivindicado el compromiso social de todos los empresarios: “no podemos tolerar estos ataques disfrazados de paternalismo, señora Colau”.
Para el presidente de Foment del Treball, “una alcaldesa debería buscar soluciones a los problemas de la ciudad que no pasen por coartar la libertad de los propietarios ni castigar sus esfuerzos”. “Los empresarios catalanes tenemos mucho coraje, no nos echaremos atrás en la defensa de la propiedad privada y la libertad de empresa, no permitiremos ningún atentado contra el derecho a la propiedad por mucho que venga disfrazado de buenas palabras y propaganda bienpensante”, concluye.
Casa Orsola
Esta historia arrancó hace un año, cuando Lioness Inversiones compró este edificio de estilo modernista ubicado entre las calles Consell de Cent y Calàbria, en el corazón de la futura supermanzana del Eixample. Y envió a los inquilinos a cuyos contratos ya restaba poco tiempo de duración los correspondientes burofaxes para comunicarles que no los renovaría, que una vez se extinguieran tendrían que abandonar las viviendas.
Estos inquilinos, con la ayuda de organizaciones como el Sindicat de Llogaters, se movilizó para paralizar este proyecto, exigiendo a los nuevos propietarios que renovaran sus contratos por siete años y con las misma renta.
Ada Colau ha tomado recientemente partido en el conflicto, enviando una carta a Lioness Inversiones en la que le viene a pedir que renueve los contratos de los vecinos, que deje de reformar los pisos de la casa Orsola que quedaron vacíos para alquilarlos luego con contratos de temporada y que los incluya en la bolsa social de vivienda que gestiona el Ayuntamiento.
“Expulsar a los vecinos para ofrecer alquileres de corta duración a precios muy superiores a la capacidad adquisitiva de la población no es el modelo que necesita la ciudad”.
Esta acción ha sido la que ha llevado a Lioness a preparar una demanda contra la alcaldesa y el Ayuntamiento, estudiando la posible implicación y connivencia entre Colau, otros cargos municipales, el Sindicat de Llogateres y los vecinos implicados en el acoso, la incitación y la ocupación ilegal de pisos en la finca.
La propiedad también contempla la posibilidad de denunciar al Sindicat de Llogueters, que está jugando un papel muy importante en todo esto.
1 Comentarios:
Querrá decir en la entradilla " que gobierna con RESPETO. A ver si cuidamos un poco el lenguaje
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta