El fundador del gigante inmobiliario chino se ha comprometido a pagar a los acreedores de la empresa y entregar los proyectos previstos este año
Comentarios: 0
Archivo - El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan.
EVERGRANDE - Archivo

El grupo inmobiliario chino Evergrande ha incumplido sus propios plazos. A pesar de que anunció que en 2022 presentaría su plan de reestructuración, en un intento por solucionar sus problemas de deudas e impagos, la compañía no ha podido dar a conocer a tiempo sus planes.

Pero el fundador del conglomerado y actual presidente de la compañía, Xu Jiayin, se ha comprometido a pagar a los acreedores de la empresa y entregar los proyectos previstos este año.

En una carta dirigida a los empleados de Evergrande, a la que tuvo acceso el diario 'South China Morning Post', el empresario asegura que 2023 "es un año crucial" para que Evergrande Group cumpla con su deber como empresa.

"Creo que podemos completar nuestra misión de entregar (proyectos), pagar varias deudas, eliminar los riesgos y comenzar un nuevo capítulo de supervivencia, siempre y cuando todos trabajemos juntos y nunca desistamos de reanudar nuestra construcción, ventas y operaciones", agrega en la misiva.

En su carta, el magnate inmobiliario detalla que Evergrande completó 732 proyectos y entregó 301.000 unidades residenciales en 2022, alcanzando así su objetivo para el año.

Si bien no proporciona ningún dato de ingresos para el ejercicio, las ventas contratadas en los primeros 11 meses de 2022 ascendieron a 29.120 millones de yuanes (3.981 millones de euros), muy por debajo de los 735.000 millones de yuanes (100.488 millones de euros) alcanzados en todo 2020.

Las acciones de la compañía permanecen suspendidas de cotización en la Bolsa de Hong Kong desde marzo de 2022, tras haber perdido el 95% de su valor en comparación con su máximo histórico de 31,55 dólares hongkoneses, alcanzado en octubre de 2017. Sus filiales Evergrande Property Services y China Evergrande New Energy Vehicle también solicitaron la paralización de la negociación de sus títulos.

El pasado mes de junio, la Bolsa de Hong Kong advirtió a la compañía de que tiene de plazo hasta el 20 de septiembre de 2023 para cumplir con las condiciones exigidas para la reanudación de la cotización de sus acciones o estas serán excluidas definitivamente.

En ese ultimátum, el regulador del parqué hongkonés remitió a la empresa unas directrices para la reanudación de la negociación de sus acciones, incluyendo la publicación de todos los resultados financieros no publicados requeridos y la resolución de cualquier asunto de calificación de auditoría.

En el momento de la suspensión de la cotización, hace casi un año, Evergrande arrastraba un pasivo estimado de más de 300.000 millones de dólares (más de 283.000 millones de euros al cambio actual) y su deuda en el extranjero asciende a unos 20.000 millones de dólares en bonos en dólares. Sus planes pasaban por presentar un plan de reestructuración, que supondrá una de las mayores reestructuraciones de deuda de la historia de China, que incluyera un trabajo de su auditor y opiniones y sugerencias de los acreedores, con el objetivo de evaluar las condiciones de negocio del grupo y formular un plan para proteger "los derechos" de todas las partes interesadas.

En los últimos meses, el grupo ha obtenido liquidez por la compensación de proyectos cancelados y ha realizado adjudicado activos para saldar deudas a gigantes como el fondo estadounidense Oaktree. Además, el fundador del conglomerado ha puesto a la venta la mansión más cara de Londres: un palacio ubicado en la zona de Knightsbridge, en el centro de la capital británica, con 45 habitaciones, piscina y spa, que ha salido al mercado por 250 millones de euros. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta