
Encontrar datos de viviendas que te interesen puede resultar una ardua tarea, pero con herramientas como el catastro virtual tendrás más facilidades para llevar a cabo este propósito.
Te resolveremos las posibles dudas que puedas tener a cerca de este concepto, desde la definición básica de lo que es el catastro virtual, hasta sus funciones y los catastros por provincia. Para esta última cuestión te hablaremos de la herramienta de idealista, que sirve para buscar y conocer los datos de las viviendas de las diferentes provincias españolas.
¿Qué es el catastro virtual?
El catastro virtual es un servicio automatizado de información territorial que ofrece acceso a servicios catastrales y a bases de datos territoriales de toda España a través de internet. Con su portal web, la Sede Electrónica del Catastro permite a cualquier usuario automatizar todo tipo de trámites, búsquedas e identificación de inmuebles.
Ya no es necesario acudir presencialmente a las oficinas del catastro para realizar trámites relativos a bienes inmuebles.
En resumen, el catastro es una gran base de datos y, según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, "un registro administrativo que la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales, cuya inscripción en el mismo es obligatoria y gratuita, características que lo diferencian del Registro de la propiedad".
Catastro virtual: ventajas de utilizarlo
El catastro presenta las siguientes ventajas según la anterior Dirección General del Catastro:
- Nada de visitas presenciales, todo está a un clic de ratón
- La cartografía catastral pasa a estar accesible para todos los usuarios, teniendo acceso a los entornos gráficos y de gestión
- La cartografía se encuentra en una única tabla, lo que permite la gestión de la misma como un mapa continuo, tanto para suelo urbano como para rústico, de un mismo municipio y entre municipios colindantes
- Toda la información catastral es accesible en red local (LAN)
- Se genera la Base de Datos Nacional de Catastro con datos básicos de titulares y bienes inmuebles que permite acceso a datos consolidados de ámbito nacional a través de la red corporativa del catastro

¿Qué datos se pueden ver en el catastro virtual?
En el catastro podrás obtener información de las viviendas de todo tipo, como, por ejemplo:
- Planimetría de las ciudades, pueblos y regiones
- Visión cartográfica de todas las zonas de España
- Búsqueda de referencias catastrales
- Tramitaciones, declaraciones y solicitudes especiales
- Descarga de documentos relativos a inmuebles y terrenos
- Cálculo de impuestos y tributos municipales o nacionales sobre terrenos e inmuebles
- Informes de Validación Gráfica de inmuebles, terrenos u otro tipo de edificaciones
En la Sede Electrónica del Catastro podrás acceder a un buscador de inmuebles y visor cartográfico, es decir, un mapa detallado de toda la información catastral.
¿Se pueden modificar datos erróneos en el catastro?
Aunque es poco frecuente que los datos del catastro presenten errores, no es imposible. Por norma general son los notarios, registradores de la propiedad, los propios ayuntamientos o la Agencia Tributaria los encargados de actualizar cualquier cambio en el catastro. Ahora bien, según qué dato sea cualquier particular puede también gestionar directamente estos cambios.
Los errores más frecuentes tienen que ver con fallos en la titularidad, diferencias entre los lindes reales y los indicados en el catastro o atribuir a una superficie un uso que no es el que se le está dando.
Volviendo al inicio de esta cuestión, los particulares pueden enmendar y modificar algunos errores referentes a:
- Titularidad: Podrás cambiar el titular de la finca y el porcentaje de la titularidad de cada uno de los propietarios
- Geometría: Se puede modificar la superficie de una finca cuando el catastro la tiene mal representada en sus planos y se pueden ajustar los lindes
- Usos: En este caso, podrás modificar los datos de edificaciones y cultivos cuando no estén correctamente reflejados en el catastro
- Valoración: Se puede modificar el valor del suelo. Por ejemplo, si se está considerando urbano un suelo rústico, el valor de la construcción o respecto al estado del edificio.
Si quieres solicitar una corrección, puedes hacerlo desde la sede electrónica del catastro, acudir a tu oficina territorial para corregir los datos incorrectos o ir a uno de los Puntos de Información Catastral de tu Ayuntamiento o de otros organismos públicos.
El catastro virtual por provincia
Como te hemos mencionado anteriormente, con la herramienta de idealista/maps podrás consultar el castro virtual de la provincia española que desees.
Fíjate en los siguiente ejemplos de regiones que reflejan datos como el número de viviendas construidas en la provincia y su precio medio.
Catastro virtual de Madrid
- Consulta el catastro virtual en Madrid
- Número de viviendas construidas: 2.912.054
- Precio medio de venta: 352.410 euros
Catastro virtual de Valencia
- Consulta el catastro virtual en Valencia
- Número de viviendas construidas: 1.440.137
- Precio medio de venta: 169.413 euros
Catastro virtual de Barcelona
- Consulta el catastro virtual en Barcelona
- Número de viviendas construidas: 2.416.471
- Precio medio de venta: 303.239 euros
Catastro virtual de Sevilla
- Consulta el catastro virtual en Sevilla
- Número de viviendas construidas: 875.092
- Precio medio de venta: 171.868 euros
Catastro virtual de Granada
- Consulta el catastro virtual en Granada
- Número de viviendas construidas: 542.225
- Precio medio de venta: 189.819 euros
Catastro virtual de A Coruña
- Consulta el catastro virtual en A Coruña
- Número de viviendas construidas: 624.351
- Precio medio de venta: 171.591 euros
Catastro virtual de Asturias
- Consulta el catastro virtual en Asturias
- Número de viviendas construidas: 624.734
- Precio medio de venta: 142.673 euros
Catastro virtual de Badajoz
- Consulta el catastro virtual en Badajoz
- Número de viviendas construidas: 379.019
- Precio medio de venta: 126.768 euros
Catastro virtual de Cantabria
- Consulta el catastro virtual en Cantabria
- Número de viviendas construidas: 366.853
- Precio medio de venta: 180.852 euros
Catastro virtual de Cuenca
- Consulta el catastro virtual en Cuenca
- Número de viviendas construidas: 159.610
- Precio medio de venta: 110.429 euros
Catastro virtual de Murcia
- Consulta el catastro virtual en Murcia
- Número de viviendas construidas: 802.723
- Precio medio de venta: 133.421 euros
Catastro virtual de Navarra
- Consulta el catastro virtual en Navarra
- Número de viviendas construidas: 338.640
- Precio medio de venta: 207.428 euros
Catastro virtual de Valladolid
- Consulta el catastro virtual en Valladolid
- Número de viviendas construidas: 287.139
- Precio medio de venta: 157.446 euros
Catastro virtual de Zaragoza
- Consulta el catastro virtual en Zaragoza
- Número de viviendas construidas: 514.941
- Precio medio de venta: 145.712 euros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta