Alcanzaron un volumen de 4.728 millones de euros, tras crecer un 147% interanual. Es el tercer dato anual más alto de la serie histórica, tras los de 2015 y 2016, según el BdE
Comentarios: 0

La subida de los intereses de las hipotecas han impulsado las renegociaciones de las condiciones de los préstamos en los últimos meses. Según los datos del Banco de España, el volumen alcanzó 4.728 millones de euros en 2023, la cifra más alta en siete años.

En términos interanuales, las renegociaciones se dispararon un 147%. Además, 2023 es el tercer dato anual más destacado de la serie histórica del supervisor financiero, que arrancó en 2015. Durante aquel año, los hogares residentes en España renegociaron préstamos hipotecarios por valor de 9.241 millones de euros, mientras que en 2016 el volumen se situó en 6.396 millones de euros. 

Noviembre fue el mes en el que se contabilizaron más renegociaciones hipotecarias (558 millones de euros), siendo el dato más alto desde junio de 2020, en plena pandemia sanitaria, y más del doble que en el arranque del ejercicio (268 millones de euros en enero de 2023). No obstante, sigue lejos del récord mensual, registrado en abril de 2016 (2.254 millones). 

Durante el año pasado, las renegociaciones representaron un 8% de las nuevas operaciones de financiación para la compra de vivienda, cuyo importe ascendió en el conjunto de 2023 hasta los 56.242 millones de euros. Esta cantidad es elevada en términos históricos, ya que solo es superada en la última década en dos años: 2021, con 59.425 millones, y 2022, con 65.220 millones de euros.

Los datos del organismo capitaneado por Pablo Hernández de Cos, en cambio, muestran una reducción del stock de créditos para adquisición de vivienda en España. El saldo vivo hipotecario se situó en diciembre en 494.986 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% interanual, lo que le convierte en el cierre anual más bajo desde 2005, según el Banco de España. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta