Llega el cambio de semestre en bolsa, y con él los movimientos en las carteras de los gestores de cara a la caza y captura de las mejores rentabilidades. Uno de los sectores bajo los focos es el inmobiliario, que tras una primera mitad de luces y sombras en el mercado de valores (las grandes compañías europeas pierden una media del 5%) puede empezar a aprovecharse de tipos de interés más bajos en la zona euro desde unas valoraciones en algunos casos muy atractivas.
En el caso de las grandes cotizadas españolas, socimis y promotoras ofrecen oportunidades muy distintas a la vista de los potenciales alcistas que calculan los analistas que cubren las compañías. En estos momentos, las firmas otorgan a las cotizaciones de las socimis un recorrido medio del 20%, que más que triplica el promedio del 6% de las promotoras. Estas últimas lo han hecho mejor que las primeras en 2024.
Lar
Aunque ha subido casi un 12% en lo que va de año y da continuidad a las fuertes ganancias de 2023, el especialista en centros comerciales mantiene una de las mejores recomendaciones del sector. No tiene consejos de venta y los analistas le dan un recorrido alza de cerca del 25% desde los actuales niveles.
La compañía se beneficia de los recurrentes rumores de OPA de su accionista mayoritario Castellana Properties, pero detrás de la fuerte subida en bolsa están la consistencia del modelo de negocio, con altos niveles de ocupación, y una rentabilidad por dividendo muy atractiva que alcanza los dos dígitos a pesar del rally del último año y medio.
Colonial
Los analistas también le asignan un potencial del 20% después de un primer semestre malo en bolsa en el que la acción ha caído un 17%. Las dudas sobre la velocidad de la bajada de tipos han pasado factura a la socimi, que apenas ha podido festejar en el parqué que Criteria aumenta su peso en el capital desde el 3% hasta el 17%.
La operación permitirá al grupo catalán elevar las rentas potenciales un 37% hasta los 565 millones de euros a largo plazo por el efecto de la aportación de nuevos activos por parte de Criteria (ocho inmuebles en diferentes ciudades españolas) y las nuevas inversiones.
Árima
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de dar luz verde a la OPA de J.Safra Sarasin (JSS) sobre el 100% del capital que valora Árima en 245 millones de euros. Los fondos no dejan de entrar en el valor, que empieza el semestre desde los 8,36 euros, un 3% por debajo de los 8,61 que ofrece JSS. Los analistas creen que puede subir en torno a un 17% desde los actuales niveles en bolsa, hasta las puertas de los 10 euros por acción.
Merlin Properties
Sin apenas recomendaciones de venta, el mayor grupo inmobiliario español por capitalización bursátil arranca el segundo semestre con el apoyo incondicional de los analistas, que creen que valor puede más que doblar la subida del 5% en los seis primeros meses del año. Hasta cuatro firmas (Alantra, Deutsche Bank, Renta 4 y Goldman Sachs) creen que el valor vale al menos 13 euros por acción. Ahora cotiza en Bolsa a 10,40 euros.
Aedas Homes
La acción viene de tocar máximos del año en la primera semana de junio a las puertas de los 23 euros. Desde entonces ha corregido, en un proceso que no ha podido frenar el anuncio de que en los dos primeros meses de su año fiscal (abril y mayo) el grupo ha elevado un 80% las ventas hasta las 564 viviendas. La promotora, que ha subido un 16% en bolsa en el primer semestre, tendría por delante otro salto al alza del 10%.
Metrovacesa
A pesar de una primera mitad de año discreta en el que apenas ha subido un 3,5%, subiría algo menos del 5% a partir de ahora, según las previsiones de las firmas que siguen el valor. Como el resto de las promotoras, el dividendo es uno de los grandes reclamos inversores de Metrovacesa, la mayor promotora cotizada con un valor en bolsa de 1.125 millones de euros.
Neinor Homes
Es la mejor gran promotora del año en bolsa con una subida del 24%. Un rally provocado en parte por la agresiva política de remuneración al accionista del grupo. Neinor repartirá 0,50 euros por acción el 31 de julio, y el día 26 será el último para comprar acciones y tener derecho al pago. La gran subida acumulada hace que sea el valor del sector con menos recorrido al alza, de apenas un 3% respecto a los niveles actuales.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta