Se vende uno de los edificios más icónicos de Barcelona. Y no solo por su ubicación, sino por albergar uno de los negocios con más historia de la capital catalana. Tal y como han confirmado fuentes del sector a idealista/news, el family office del empresario Marc Giró, que opera en el sector inmobiliario bajo el nombre de Alcosmik, ha sellado la compra del número 5 de Francesc Macia, ubicado en uno de los principales tramos de la Avenida Diagonal y que acoge la cafetería Sandor, una de las más emblemáticas de la capital catalana.
El brazo inversor de Marc Giró, reputado empresario del sector de las bebidas espirituosas y dueño de MG Destilerías, selló la compra de este edificio el pasado junio. Si bien el importe de la operación no ha trascendido, fuentes del sector aseguran que los inquilinos seguirán en rentabilidad a medio plazo, con una yield del 5%, con una subida al 7% en cinco años.
Hasta ahora el edificio era propiedad de la farmacéutica italiana Angelini Pharma. El inmueble cuenta con 7 plantas y una superficie total de cerca de 4.000 m2. Si bien el activo está compuesto en su mayoría por viviendas (unas 16), también cuenta con garajes y comercios.
Además, el edificio tiene a un inquilino de sobras conocido por todos los barceloneses: el Sandor. A lo largo de los años, Sandor se ha convertido en un punto de referencia tanto para locales como para turistas, gracias a su ambiente y su tradición en la oferta gastronómica.
Fundada en la década de 1950, la Cafetería Sandor rápidamente ganó fama por su elegancia y la calidad de sus productos. Durante los años dorados del siglo XX, se convirtió en un lugar de encuentro para artistas, intelectuales y figuras prominentes de la sociedad barcelonesa. Este café representaba el espíritu cosmopolita y sofisticado de la ciudad.
A lo largo de su historia, Sandor ha presenciado eventos memorables y ha sido escenario de innumerables tertulias literarias y artísticas. Durante los años 60 y 70, era común ver a reconocidos escritores, músicos y actores debatiendo y compartiendo ideas en sus mesas. La cafetería ha sabido combinar la tradición con la modernidad, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia clásica.
Punto de encuentro de muchos barceloneses hoy en día, en distintas ocasiones, la cafetería también ha sido renovada para modernizar sus instalaciones y mantenerla relevante frente a las nuevas generaciones. Sin embargo, siempre se ha procurado conservar su atmósfera y su decoración que mezcla elementos vintage con toques contemporáneos.
Más allá de ser un simple establecimiento gastronómico, Sandor ha contribuido significativamente a la vida cultural de Barcelona. Ha albergado exposiciones de arte, presentaciones de libros y pequeñas actuaciones musicales, siendo un verdadero centro cultural en miniatura dentro de la gran ciudad.
Los ‘family offices’ calientan el inmobiliario español
Los ‘family offices’ invierten por término medio un 44% de su patrimonio en real estate, un porcentaje mucho mayor que el de sus homólogos internacionales (14%), según datos extraídos del II Estudio de Family Office en la Península Ibérica realizado por Family Office Managers Meeting y Deloitte.
Los ‘family office’ se presentan como vehículos de inversión dispuestos a entrar en proyectos como proveedores de capital, de deuda, o incluso como promotores, en solitario o coinvirtiendo
Más allá de la coyuntura, los ‘family office’ tienen unas características específicas que le convierten en un actor relevante dentro del inmobiliario español, como su carácter nacional.
Además, también su mejor conocimiento y aceptación de las incertidumbres específicas del inmobiliario en cuanto a plazos y coste de los proyectos, y su mayor flexibilidad frente a fondos institucionales en cuanto a los plazos de inversión y retorno esperado.
También destaca la creciente profesionalización de estos vehículos y su relación cada vez más estrecha con el sector inmobiliario. En cuanto al perfil de riesgo, la predisposición a entrar, como proveedores de capital, de deuda, o incluso como promotores, en solitario o coinvirtiendo, en proyectos de desarrollo, y no solamente en transacciones de activos construidos y en funcionamiento.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.