El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto reunirse el próximo 12 de septiembre
Comentarios: 0
Consejo de Gobierno del BCE
BCE | Angela Morant

El gobernador del Banco de Portugal y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Mário Centeno, ha afirmado que la dirección actual de la política monetaria del instituto emisor es "clara" ante los últimos informes que apuntan a una contención de la inflación.

"Cuando miramos los datos, la trayectoria de los tipos de interés en la zona euro me parece relativamente clara. Nos fijamos en la trayectoria de los datos y no solo en la foto fija de uno de estos", ha indicado Centeno en un pódcast publicado en la página web del Banco de Portugal.

El representante luso en el BCE, que es uno de los principales exponentes del bando de las 'palomas' en dicho organismo (los que apuestan por una política monetaria menos restrictiva frente a los 'halcones'), ha reconocido que ve indicios de que el mercado laboral europeo se estaría desacelerando.

Por otro lado, el presidente del Banco de Países Bajos, Klaas Knot, también ha manifestado este mismo martes que aún precisa de más lecturas sobre el estado macroeconómico de la eurozona antes de apoyar una rebaja del precio del dinero en la reunión del mes que viene.

"Tendré que esperar a tener todos los datos e información de cara a esa cita para decidir mi postura sobre si septiembre es el momento apropiado", ha indicado uno de los 'halcones' del BCE. "Tendré que volver a hacerlo en octubre y diciembre", ha añadido.

Hasta seis bajadas de tipos hasta 2026

El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto reunirse el próximo 12 de septiembre, y el mercado espera una rebaja del precio del dinero. 

En el caso de la eurozona, los economistas internacionales prevén seis nuevos recortes de los tipos de interés hasta finales de 2025, tras el que llevó a cabo en junio (el primero en ocho años). Su teoría es que las bajadas serán de 25 puntos básicos cada una y que habrá una por trimestre, on el foco en aquellas reuniones en las que el Banco Central Europeo actualiza su cuadro macroeconómico. En lo que queda de año, esas citas son las de septiembre y diciembre. De cumplirse estas previsiones, el precio del dinero se situaría por debajo del 3% a finales del próximo año.

Una de las voces que ya ve justificada una bajada de tipos en la próxima reunión es Olli Rehn, miembro del Consejo de Gobierno del organismo, que asegura que el aumento de los riesgos sobre las perspectivas de crecimiento de Europa ha reforzado los argumentos a favor de un ajuste de la política monetaria. Según Rehn, el camino de la inflación hacia el objetivo a medio plazo del BCE del 2% seguirá probablemente “lleno de baches” este año, pero que el banco ha hecho progresos considerables desde el máximo del 10,6% alcanzado en octubre de 2022. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta