Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE, ha intervenido en la segunda jornada del IV Congreso de APCE en Málaga, y ha lanzado un mensaje a la banca. "La banca tiene que olvidar el 2008 y debe de ser imaginativa para buscar soluciones a los problemas que tenemos con la vivienda", ha explicado durante una charla con Nacho Peinado, presidente de Fadeco Promotores. El también presidente de la promotora Vía Ágora ha celebrado que la administración haya detectado el problema que existe en la vivienda, pero ha lamentado su lentitud a la hora de solucionarlo.
"Tenemos una administración que está todavía en modo analógico. La velocidad a la que trabaja a nivel de innovación el sector privado no tiene nada que ver al ritmo al que trabaja la administración. Sus tomas de decisiones son lentas y en algunos casos tediosas. Por ejemplo, llevamos dos legislaturas hablando de colaboración público-privada y todavía existen muchas administraciones que no han conseguido poner en carga suelo en esta modalidad", ha criticado Gómez-Pintado. "La clase política tiene que elevarse, mirar el problema que tenemos hoy y actuar en consecuencia", ha añadido.
Con respecto a este último comentario, Gómez-Pintado ha lanzado el mismo mensaje que lanzó en la jornada de este lunes Ismael Clemente, CEO de Merlin. "Tenemos la sensación de que una minoría gobierna sobre las mayorías", ha espetado. Precisamente, la cabeza visible de la socimi también se mostró bastante crítico con algunos aspectos que rodean al sector inmobiliario y con la Administración Central durante el primer del congreso celebrado en la ciudad andaluza.
"La situación económica es calma aparente, pero no podemos confiarnos ni un segundo. Lo que deberíamos de hacer es buscar e implementar medidas políticas para estar preparados cuando no estemos en una situación tan favorable", relató. Además, el CEO de Merlin afirmó que el país tiene un problema de productividad y lanzó un deseo en voz alta: "Ojalá la economía española se gestionase por profesionales sin sesgos ideológicos", espetó.
El directivo también se refirió a la bajada de tipos del BCE. Una situación que celebró, aunque de nuevo se mostró cauteloso. "La bajada va a afectar de manera positiva al sector inmobiliario, pero hay que controlar la inflación subyacente porque cualquier 'shock' externo puede hacer que repunte la inflación y esto sería una situación desastrosa porque se produciría una subida de tipos más salvaje de la que se produjo en años anteriores", alertó.
La sostenibilidad hizo acto de presencia en muchas de las mesas redondas celebradas en la primera jornada del congreso. En este sentido, Clemente se desmarcó del discurso políticamente correcto y explicó la realidad que él vive en su día a día como CEO de una de las dos socimis más importantes del país. "La verdad es que ahora mismo los fondos de inversión ya no preguntan por los criterios ESG. Muchas firmas de inversión no podían invertir en activos que no tuvieran criterios de sostenibilidad y ahora la gran mayoría ha reculado en esa posición. Lo cierto es que ahora el primer criterio a la hora de invertir vuelve a ser la rentabilidad", explicó.
Por último, a pesar de que Merlin no cuenta con activos residenciales en su portfolio, Clemente hizo referencia a la problemática que existe con la vivienda. "Si yo fuera ministro de vivienda lo que haría sería desregularizar el mercado y derogar todo lo que se ha hecho hasta ahora", afirmó. "Es sencillo, si quieren curvan hacia abajo el precio de la vivienda lo que hay que hacer poner más oferta en el mercado", aclaró.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta