El ambiente único de la capital granadina la hace un destino interesante tanto para visitantes como para compradores.
Comentarios: 0
granada
Vistas panorámicas de la Alhambra de Granada Pixabay

Granada, una ciudad que se alza al pie de Sierra Nevada y que es mundialmente reconocida por su rica historia y cultura, ofrece un mercado inmobiliario único lleno de oportunidades.

Con su popular Alhambra, las sinuosas calles del Albaicín y la vibrante vida universitaria, esta ciudad atrae a un amplio espectro de compradores. Descubre cómo vender una casa en Granada para completar una operación exitosa al mejor precio.

¿Qué hacer antes de vender una casa en Granada?

Antes de lanzarte a vender tu casa en Granada, es crucial preparar adecuadamente tanto la propiedad como los aspectos legales y comerciales del proceso. El primer paso es realizar una valoración de la vivienda. Esta tasación te ayudará a establecer un precio competitivo en el mercado.

Otro aspecto fundamental es asegurarte de que toda la documentación de la casa esté completa y actualizada. Esto incluye desde la escritura de propiedad hasta los últimos recibos de impuestos y servicios. Además, preparar tu casa para las visitas de los interesados, haciendo pequeñas mejoras o reparaciones, también puede incrementar significativamente el interés y el valor.

¿Cómo saber el valor de tu casa?

Conocer el valor real de tu vivienda es fundamental antes de ponerla a la venta. Este proceso, conocido como tasación inmobiliaria, implica considerar varios factores como la ubicación del inmueble, su estado de conservación, la superficie total y las características únicas que pueda tener. Además, es importante tener en cuenta las condiciones del mercado actual en Granada.

Para facilitar esta tarea, idealista te ofrece una herramientas que permite calcular el valor de tu casa en la provincia de Granada de manera gratuita y rápida. Esta herramienta utiliza datos de propiedades similares y recientemente vendidas en tu área para proporcionar una cifra aproximada. Además, tiene en cuenta aspectos como la ubicación, el tamaño o las características, entre otros.

Así está el mercado inmobiliario en Granada

El mercado inmobiliario en Granada ha experimentado varias fluctuaciones interesantes en el último año. Actualmente, la demanda de viviendas en la ciudad sigue siendo alta, lo cual es un buen indicador tanto para vendedores como para inversores. En general, el mercado ha mostrado una tendencia al alza con incrementos notables en los precios debido a la constante demanda.

En términos de variaciones porcentuales, los precios de las propiedades en Granada han aumentado un 15% en el último año (desde septiembre de 2023).. En un análisis más detallado, durante los últimos tres meses, el aumento fue de un 4,8%, mientras que el último mes registró un cambio porcentual de 1,7%. Unos datos que muestran uno de los ascensos más pronunciados entre las principales ciudades de España.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender una casa en Granada?

El tiempo necesario para vender una propiedad en Granada puede variar significativamente dependiendo de varios factores como la ubicación, el estado del inmueble y las condiciones del mercado actual. 

Los datos de idealista apuntan que casi la mitad de las casas en Granada tardan menos de un mes en venderse (42,81%), unos datos que muestran una de las ventas más rápidas del país. El 28,1% de las viviendas tardan entre tres meses y un año, mientras que el 26,05% tardan entre uno y tres meses. El porcentaje de viviendas que tardan más de un año es de los más bajos de España: solo el 3,04%.

granada
Albaicín Pixabay

Precio por metro cuadrado en Granada

El precio del metro cuadrado en Granada es tan diverso como sus barrios. Existe un gran número de barrios que ofrecen un estilo de vida variado, aunque teniendo en cuenta todos los barrios, esta cifra se sitúa en una media de 2.258 euros.

Es importante entender que esta cifra es tan solo una media de todos los barrios. En algunas zonas codiciadas como el Centro, San Antón, el Realejo o incluso Ronda, los precios se sitúan en torno a los 2.500 euros por metro cuadrado. Mientras, en los barrios del norte de la ciudad es donde se dan los precios más bajos: 1.246 euros en Almanjáyar y 982 euros en Cartuja y la Paz.

Posibles compradores de una casa en Granada

Granada, con su mezcla única de historia, cultura y modernidad, atrae a una amplia variedad de compradores interesados en el mercado inmobiliario. Estos son los perfiles principales que puedes encontrar interesados en tu vivienda.

  • Jóvenes profesionales atraídos por las oportunidades laborales y la vibrante vida universitaria de Granada que buscan viviendas en los barrios céntricos.
  • Retirados que buscan disfrutar de su jubilación en un lugar con un clima agradable y abundantes opciones de ocio y culturales.
  • Inversores extranjeros que ven en Granada una oportunidad para diversificar sus portafolios inmobiliarios. 
  • Familias que buscan centros educativos y zonas verdes en áreas residenciales como el Zaidín o Bola de Oro.
granada
Plaza del Carmen / José Antonio Fernández, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Qué se necesita para vender una casa en Granada?

La venta de una propiedad en Granada requiere la preparación y gestión de varios documentos esenciales que aseguran la legalidad y transparencia del proceso. El primer documento crucial es la escritura de propiedad, que verifica la titularidad del vendedor sobre el inmueble. Además, es imprescindible contar con un certificado de tasación actualizado.

Otros documentos importantes incluyen el certificado de eficiencia energética, requerido por ley para poder listar y vender la propiedad. También se debe presentar un informe de inspección técnica del edificio, que detalle el estado actual del inmueble y cualquier reparación necesaria. 

Además, desprenderse de un inmueble en España implica también invertir dinero. Deberás considerar todos los gastos e impuestos de vender una casa en todo el país.

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?

Elegir la inmobiliaria correcta es un paso crucial cuando se trata de vender una propiedad, especialmente en un mercado tan diverso y competitivo como el de Granada. Una buena inmobiliaria te ayudará a obtener el mejor precio posible y facilitará el proceso de venta, asegurando que todos los aspectos legales y comerciales se manejen con profesionalismo. 

Para ayudarte en este proceso, idealista ofrece una herramienta que ayuda a encontrar tu inmobiliaria cerca de ti, teniendo en cuenta el tipo de inmuebles que administra, la reputación o la proximidad al lugar que tú elijas.

granada
Catedral de Granada / Cgbpict, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta