La Paloma Cerámicas ha desarrollado un producto pionero que cumple con los criterios medioambientales de eficiencia y sostenibilidad
Comentarios: 0
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos La Paloma Cerámicas

De cara a los Objetivos 2030, cabe recordar que la construcción es responsable de entre el 35% y 40% de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera. Ante ello, La Paloma Cerámicas, una de las empresas con más prestigio nacional e internacional en la fabricación y comercialización de ladrillos de alta categoría, ha presentado su nuevo proyecto, un ladrillo ecológico que reduce las emisiones de CO2 en hasta un 32%.

Esto se consigue gracias dos factores claves: el tamaño y, el esencial, su composición.

Este ladrillo ecológico está compuesto por un 100% de material reciclado y, además, se fabrica en uno de los centros más punteros de la compañía, cuyo ratio de emisiones se equipara al de las plantas más eficientes de toda Europa, por lo que, al igual que el resto de productos que se fabrica en ella, no emiten COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles), que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.

Otro punto clave para lograr reducir el porcentaje de emisiones en su proceso es su tamaño. Este ladrillo, a diferencia del tradicional, presenta unas dimensiones de 236 x 100 x 119 mm (largo x ancho x alto), por lo que consigue disminuir en un 49% la cantidad de mortero (material que une y solidifica los ladrillos). Además, gracias a su mayor tamaño se precisan hasta 36 unidades menos por metro cuadrado, lo que logra reducir un 22% el peso de una superficie de estas dimensiones.

Francisco Rodríguez, CEO de la compañía, aseguró durante la presentación que desde La Paloma Cerámicas apuestan por “la innovación para volcar todos los esfuerzos posibles en reducir nuestra huella de carbono y dejar un legado que favorezca a las personas y a nuestro entorno.”

Concienciación de la compañía

La Paloma Cerámicas tiene un gran compromiso con el medioambiente. Tanto es así, que la compañía asegura que consigue generar residuos cero de agua, ya que recicla toda la que utiliza y, también recicla el 100% de los desechos generados durante la producción.

Además, también afirman que la mitad de la energía eléctrica que utilizan proviene de energía renovable, por lo que reducen hasta 4.750 toneladas de CO2.

Importancia del material

Por último, el director general de La Paloma Cerámicas, Julio Pascual, terminó la presentación reivindicando la importancia del ladrillo en el sector de la construcción: “El ladrillo, a lo largo de sus más de 10.000 años de antigüedad, ha demostrado ser uno de los elementos arquitectónicos más seguros y sostenibles de todos los tiempos. Su resistencia a los cambios de temperatura, la erosión, los fenómenos climatológicos adversos y los efectos del paso del tiempo, así como su capacidad para actuar como un aislante térmico y acústico y contribuir a la eficiencia energética de los edificios; lo avalan.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta