La flor de Pascua, conocida también como poinsetia, destaca por su colorido perfecto para adornar un hogar navideño.
Comentarios: 0
flor de pascua
David Santaolalla, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La Navidad es un periodo ideal para impregnar los hogares de un ambiente festivo único. Entre los elementos más comunes se encuentran las plantas, y quizás la especie más adecuada para estas fechas es la flor de Pascua.

Conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima, esta planta se ha convertido en un símbolo indiscutible de la Navidad. Originaria de México, esta destaca por sus  brácteas rojas y sus flores amarillas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta especie.

¿Cómo se cuida la flor de Pascua?

Aunque puede parecer una planta exigente, con algunos cuidados básicos puedes asegurar su salud y vitalidad. En primer lugar, es importante colocarla en un lugar donde reciba abundante luz indirecta. La luz directa del sol puede quemar sus hojas y brácteas, mientras que la falta de luz puede hacer que pierda su color.

El riego es otro aspecto crucial en el cuidado de la flor de Pascua. Esta planta prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero nunca empapado. Es recomendable dejar que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. Un exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.

La temperatura también juega un papel importante en el bienestar de la flor de Pascua. Esta planta prefiere temperaturas moderadas, entre 15 y 22 grados Celsius. Evita colocarla cerca de corrientes de aire frío o fuentes de calor como radiadores para evitar bruscos de temperatura.

Finalmente, después de las fiestas navideñas, puedes mantener tu flor de Pascua saludable podándola ligeramente y reduciendo el riego. Durante la primavera y el verano, es aconsejable fertilizarla cada dos semanas con un abono equilibrado para plantas de interior. 

flor de pascua
Armando Olivo Martín del Campo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

​¿Cómo hacer para que las hojas de la flor de Pascua se pongan rojas?

La flor de Pascua es famosa por sus llamativas brácteas rojas, pero lograr que estas adquieran ese color característico puede ser un desafío. El enrojecimiento de las hojas es una respuesta natural a la disminución de la luz diurna, simulando las condiciones de su hábitat original en México. 

Durante aproximadamente ocho semanas antes de las festividades navideñas, coloca la planta en completa oscuridad durante 14 horas cada noche, cubriéndola con una caja o colocándola en un armario oscuro. Durante el día, asegúrate de que reciba luz indirecta. Este ciclo simula el ambiente natural y estimula el cambio de color. 

Dónde poner la flor de Pascua: ¿interior o exterior?

En general, esta planta se cultiva como planta de interior en muchas regiones debido a su sensibilidad al frío. Piensa que en su hábitat natural, la flor de Pascua crece al aire libre en climas cálidos y húmedos, pero en zonas más frías, necesita protección para sobrevivir.

Si vives en una región con inviernos suaves, puedes colocarla al aire libre, asegurándote de que esté en un lugar protegido del viento y del sol intenso. En ambos casos, es crucial mantenerla alejada de corrientes de aire frío y fuentes de calor extremo.

flor de pascua
Philstone, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cuánto tiempo dura la flor de Pascua?

En condiciones óptimas, esta planta puede mantener su esplendor durante varias semanas, generalmente desde finales de noviembre hasta bien entrado enero. Sin embargo, su longevidad depende en gran medida de los cuidados que reciba. 

Para prolongar la vida de tu flor de Pascua, es fundamental proporcionarle un entorno adecuado. Como se ha indicado, mantenerla en un lugar con abundante luz indirecta y temperaturas estables ayudará a que se mantenga saludable. 

Significado de la flor de Pascua

Originaria de México, esta planta ha sido parte de tradiciones culturales durante siglos. En su país natal, se le conoce como 'flor de Nochebuena' y está asociada con las festividades navideñas debido a su capacidad para florecer en invierno. 

En el contexto navideño, se dice en ocasiones que sus brácteas rojas simbolizan la estrella de Belén y la sangre de Cristo, mientras que sus pequeñas flores amarillas representan la pureza. Además, en el lenguaje de las flores, se considera un símbolo de alegría y celebración. 

flor de pascua
Pexels

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta