
En el dinámico mercado inmobiliario de Málaga, la promoción de viviendas bautizada como 'Térmica Beach' ha emergido como un enclave excepcional al lograr atraer, en un tiempo récord, la atención de compradores nacionales hacia un segmento tradicionalmente dominado por el interés internacional. En apenas tres meses desde su lanzamiento oficial con 173 viviendas en total, se han registrado 46 ventas, de las cuales una mayoría (cerca del 90%) ha sido a clientes residentes en España, particularmente de la región malagueña. Un dato que contrasta con el peso tradicional del cliente extranjero en el residencial de lujo.
Situado estratégicamente en el Paseo Marítimo Antonio Banderas, 'Térmica Beach' destaca por su ubicación privilegiada frente al mar, la cual no solo aporta un valor estético, sino también una ventaja estratégica en términos de inversión a largo plazo. Desarrollado por las firmas Ginkgo Advisor y Aedas Homes, este proyecto es parte de un esfuerzo integral de regeneración urbana que busca revitalizar áreas industriales históricas para convertirlas en modernas zonas residenciales, comerciales y de ocio.

La inversión, que oscila entre los 400 y 450 millones de euros, incluye no solo el desarrollo residencial, sino también una significativa apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Elementos como el uso de fachadas blancas para aprovechar la termorregulación del clima marítimo y la reducción del impacto del viento mediante innovaciones arquitectónicas resaltan el compromiso del proyecto con normas sostenibles y ecológicas.
Ángel Fernández, director territorial de Aedas Homes en la Costa del Sol, explica que la atractiva propuesta de Térmica Beach ha resonado especialmente con compradores nacionales que buscan no solo una vivienda de lujo, sino un entorno que ofrezca calidad de vida y respeto al medio ambiente. "Aunque esperamos que el interés internacional aumente gradualmente, el enfoque nacional ha sido siempre un objetivo, reflejando la robustez de la demanda interna por residencias de alta gama", añade Fernández.

El impacto del proyecto se extiende más allá del sector inmobiliario. Se estima que generará 1.500 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción, y otros 600 una vez completado, lo que supone una contribución significativa a la economía local y regional. Este desarrollo es prueba de cómo las inversiones en el sector de lujo pueden fusionarse con los objetivos de desarrollo urbano sostenible.
En términos de oferta, Térmica Beach alberga una variedad de opciones residenciales que incluyen 173 viviendas de 1 a 4 dormitorios en su primera fase, con precios que van de 500.000 a 600.000 euros. Estas viviendas vienen equipadas con comodidades de lujo como piscina infinity, gimnasio, sauna, spa, y áreas de coworking, atrayendo a un perfil de comprador exigente que busca no solo exclusividad sino también un entorno de convivencia óptimo.

En conclusión, Térmica Beach no solo redefine las expectativas de lujo en el mercado inmobiliario de Málaga, sino que también establece un modelo de como el desarrollo residencial puede avanzarse de la mano con la sostenibilidad y la regeneración urbana, factores cada vez más valorados por los compradores nacionales que buscan una inversión a largo plazo. Este proyecto ejemplifica la capacidad de las urbanizaciones de lujo para satisfacer las crecientes expectativas del mercado doméstico, sirviendo como punto de referencia para futuros desarrollos en la región.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta