Encontrar la manera de ahorrar presupuesto es fundamental para la mayoría de las personas que hacen reformas; también para aquellos que están pensando en renovar el diseño del jardín. A menudo, y sin darnos cuenta, el presupuesto se ha disparado y ya no sabemos dónde recortar sin comprometer la calidad ni el estilo que queremos. Aprovechar con lo que ya se cuenta, ser realista con el diseño del jardín o elegir materiales más baratos y plantas autóctonas supone un importante ahorro de dinero en el momento de diseñar el jardín, pero también reduce los costes futuros de mantenimiento. Te contamos qué puedes hacer para disfrutar de un jardín perfecto sin que te cueste un riñón.
Ahorra dinero decidiendo qué es imprescindible y qué puede esperar
Una enorme terraza que luego hay que llenar de muebles, una cocina exterior a la última, una bonita hoguera, sombrillas…: hay tantas cosas para elegir en el jardín que resulta complicado decantarse por una antes que otra. Lo importante siempre es ser consciente de qué se necesita y si se va a usar regularmente. Una idea muy recomendable es dibujar un plano del jardín en el que situemos las zonas en las que vamos a dividirlo. A partir de ahí, decidir qué es imprescindible y qué se puede quedar para más adelante, resultará mucho más fácil.
Hay materiales resistentes a la intemperie que son menos caros
Terrazas y caminos se comen una parte importante del presupuesto del diseño del jardín porque hay que comprar los materiales y pagar la mano de obra. En todo caso, hay materiales más baratos, como algunos composites imitación madera que son muy resistentes a la intemperie y especialmente recomendables en terrazas. También se puede optar por la grava en caminos y senderos en lugar de colocar porcelánico o piedra, por ejemplo. Lo mismo ocurre con los muebles, apuesta por piedra o hierro para minimizar gastos de mantenimiento.
Reutiliza aquello con lo que ya cuentas y elige materiales recuperados
Lo de empezar un proyecto de cero es cosa de otra época. En una sociedad mucho más comprometida con la sostenibilidad, y donde el presupuesto también se mira al milímetro, fíjate bien qué es lo que tienes que pueda reutilizarse. Unos adoquines, muebles de madera o de hierro, plantas…: cualquier cosa te ayudará a ahorrar presupuesto y, seguramente, conseguirá mejorar tu jardín porque estás integrando cosas que son tuyas, que ya tienen una historia.
Además, pregunta en almacenes y viveros si tienen materiales de desecho. Te saldrán bastante más baratos que los nuevos. Coméntale al paisajista que vaya a encargarse de tu jardín qué materiales va a usar y si puede priorizar aquellos de la zona que también es probable que serán más baratos que otros traídos de más lejos.
No compres árboles ya maduros ni plantas grandes y deja que crezcan en tu jardín
Cuanto más pequeñas son las plantas, más baratas. Por si este argumento te parece insuficiente, te diremos que no deberías privarte del placer de ver cómo van creciendo y de cuidarlas tu mismo. Quizá haya en algún sitio en el que sí quieras optar por algún árbol más maduro que te permita disfrutar de una zona concreta desde el principio, aunque, en general, puedes ahorrar muchos euros comprando plantas, arbustos y árboles jóvenes.
Piensa en los costes de mantenimiento si quieres ahorrar dinero al renovar el jardín
Antes de decidirte por cualquier cosa, hazte siempre esta pregunta: ¿cuánto me va a costar mantenerlo? Por ejemplo, depende de qué plantas elijas, así será tu gasto de agua. Por ejemplo, en el centro de la península, con veranos secos e inviernos muy fríos, lo mejor son aromáticas tipo lavanda, romero o tomillo; también la jara, que en muchos sitios crece de forma espontánea y tiene un olor muy agradable. Prescindir de césped también te ahorrará dinero. En cuanto a los materiales, obviamente sucede lo mismo que con las plantas y los hay que requieren más mantenimiento. Quizá prefieras elegir una mesa de piedra antes que de madera, por ejemplo, para evitar tener que lijarla y barnizarla cada poco tiempo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta