Esta comarca al norte de Barcelona destaca por su vida marítima y su clima mediterráneo, además de su cercanía a la ciudad condal.
vilassar de mar
Vilassar de Mar Pixabay

La Costa del Maresme, situada al noreste de la provincia de Barcelona, se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para aquellos que buscan un lugar donde establecerse. Con sus encantadores pueblos costeros, playas y un clima mediterráneo envidiable, ofrece una calidad de vida que muchos consideran inigualable. 

Además, su proximidad a Barcelona permite disfrutar de las ventajas de la gran ciudad sin renunciar a la tranquilidad y belleza del entorno natural. Descubre cómo es vivir en la Costa del Maresme.

¿Por qué vivir en la Costa del Maresme?

Vivir en la Costa del Maresme es una opción que seduce a muchas personas debido a su ubicación privilegiada y su entorno natural. Esta región, situada entre el mar Mediterráneo y las montañas, ofrece un clima templado durante todo el año, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin importar la estación. 

La cercanía a Barcelona, a tan solo unos minutos en tren o coche, proporciona un acceso fácil y rápido a la vida urbana, mientras se disfruta de la tranquilidad y belleza de la vida costera. Además, la región cuenta con una infraestructura excelente que incluye servicios de salud de primer nivel, colegios internacionales y una amplia oferta de actividades culturales y deportivas. 

Además, los pueblos del Maresme son conocidos por su ambiente acogedor y seguro, lo que los convierte en un lugar ideal para criar una familia o disfrutar de la jubilación. Por otro lado, también destaca por su gastronomía rica y variada

sant pol de mar
Sant Pol de Mar Pixabay

Los principales lugares para vivir en la Costa del Maresme

La Costa del Maresme es un lugar que ofrece una variedad de encantadores municipios, cada uno con su propio carácter y atractivo único. A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados:

  • Montgat: el primer pueblo del Maresme desde Barcelona, es conocido por sus playas tranquilas y su proximidad a la ciudad.
  • El Masnou: es famoso por su puerto deportivo y su rica vida cultural, ideal para quienes disfrutan de un estilo de vida activo.
  • Premià de Mar: un lugar perfecto para familias, con excelentes colegios y una comunidad vibrante.
  • Vilassar de Mar: ofrece un entorno tranquilo con hermosas playas y una rica historia arquitectónica.
  • Cabrera de Mar: destaca por su entorno natural y sus rutas de senderismo, perfecto para los amantes de la naturaleza.
  • Mataró: la capital del Maresme, conocida por su amplia oferta comercial y cultural.
  • Sant Andreu de Llavaneres: ofrece exclusividad y tranquilidad, con campos de golf y marinas de lujo.
  • Sant Viçenc de Montalt: un refugio para quienes buscan paz y privacidad, rodeado de naturaleza.
  • Arenys de Mar: conocido por su puerto pesquero y su gastronomía basada en productos del mar.
  • Canet de Mar: destaca por su arquitectura modernista y sus playas.
  • Sant Pol de Mar: un pintoresco pueblo costero con un ambiente bohemio y relajado.
  • Calella: Ofrece una gran vida nocturna y una amplia gama de actividades recreativas.
  • Pineda de Mar: un destino familiar con parques acuáticos y actividades para todas las edades.
  • Santa Sussana: conocida por sus resorts turísticos y su fiesta.
  • Malgrat de Mar: ofrece una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, con eventos culturales durante todo el año.
mataro
Mataró / Jorge Franganillo, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Vivir en la Costa del Maresme: pros y contras

La Costa del Maresme es un lugar que ofrece una combinación única de belleza natural, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas personas que buscan establecerse en un entorno costero. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Clima Mediterráneo: la región goza de un clima templado durante todo el año, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse por condiciones climáticas extremas.
  • Proximidad a Barcelona: la cercanía a la ciudad facilita el acceso a oportunidades laborales, educativas y culturales, sin renunciar a la tranquilidad de vivir cerca del mar.
  • Calidad de vida: ofrece una excelente calidad de vida con servicios de salud y educación de alta calidad, además de una rica oferta cultural y gastronómica.

Sin embargo, como cualquier otro lugar, vivir en esta región tiene sus propios pros y contras que es importante considerar antes de tomar una decisión.

  • Coste de vida: al ser una zona muy demandada, el coste de vida puede ser elevado, especialmente en términos de vivienda y servicios.
  • Turismo estacional: durante los meses de verano, la afluencia turística puede aumentar significativamente, lo que podría afectar la tranquilidad habitual de la zona.
pineda de mar
Pineda de Mar / Txllxt TxllxT, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Cuánto cuesta vivir en la Costa del Maresme?

La Costa del Maresme, con su atractivo entorno costero y su proximidad a Barcelona, ha visto un incremento en la demanda de vivienda en los últimos años. A febrero de 2025, los precios en sus localidades por metro cuadrado oscilan entre los 1.900 y los 3.500 euros, dependiendo de la zona.

Los municipios más costosos del Maresme son Vilassar de Mar (3.534 euros), El Masnou (3.333 euros) o Montgat (3.244 euros), en parte debido a su proximidad a Barcelona y acceso rápido a las playas. Otras zonas más alejadas de la ciudad como Sant Vicenç de Montalt o Sant Pol de Mar también son costas debido a su exclusividad, con precios alrededor de los 3.000 euros.

Por otro lado, las localidades más baratas son Santa Sussana y Malgrat de Mar, cercanas a los 1.900 euros, ya que son las más alejadas de Barcelona. Otros municipio asequible es Pineda de Mar (1.926 euros).

bunker santa susana
Búnker de Santa Susana / Alberto-g-rovi, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Medios de transporte en la Costa del Maresme

La Costa del Maresme, con su combinación de belleza natural y proximidad a Barcelona, ofrece una variedad de opciones de transporte. El tren es uno de los más utilizados, con la línea R1 de Rodalies conectando varios municipios costeros con el centro de Barcelona, ofreciendo un servicio frecuente y cómodo. 

Además del tren, el autobús es otra opción popular para moverse por la Costa del Maresme. Varias líneas de autobuses interurbanos conectan los diferentes municipios entre sí y con Barcelona, proporcionando una alternativa flexible para aquellos que prefieren este medio de transporte. 

Asimismo, el uso del coche privado sigue siendo una opción viable. La carretera C-32, por ejemplo, es una vía rápida que conecta directamente con Barcelona y otras localidades importantes. 

maresme
1997, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué comer en la Costa del Maresme

La Costa del Maresme es un paraíso no solo por sus paisajes y calidad de vida, sino también por su rica y variada gastronomía. Uno de los platos más emblemáticos de la zona es el suquet de peix, un guiso de pescado que refleja la tradición marinera del Maresme. 

También destacan las mongetes del ganxet, unas judías blancas autóctonas que suelen acompañar a embutidos y carnes. La región es conocida también por su producción de fresas, que son un verdadero manjar durante la temporada. Además, los mercados locales están repletos de frutas y verduras cultivadas en la comarca.

suquet de peix
Damià Llaó, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.