Estea año habrá aumentos de la inversión, a pesar de la regulación del alquiler en Cataluña
La inversión en Cataluña crecerá entre un 15% y un 20% por encima de 2024
Pixabay

Este 2025 se presenta como un buen año para el inversor que compra un piso para alquilar. A nivel nacional, Inviertis prevé que la inversión en real estate crezca más de un 10% anual este ejercicio, un dato respaldado, tanto por una inflación controlada como por unos tipos de interés en descenso, lo que mejora la confianza de los inversores. ¿Cuánto lo hará en Cataluña tanto este segundo trimestre como a cierre de año?

Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis, nos destaca que la inversión inmobiliaria en Cataluña crecerá entre un 15% y un 20% interanual, llegando a los 3.000 millones de euros. Un crecimiento que se debe sobre todo a la vuelta del capital internacional, la reducción de los costes de financiación y el atractivo del euro frente al dólar.

Aumentos en la inversión, a pesar de la regulación del alquiler en Cataluña

La regulación del mercado del alquiler en España, y más concretamente en Cataluña, está desde hace años en el foco de las políticas en materia de vivienda impulsadas desde la Administración. 

La falta de oferta en las grandes ciudades españolas ha llevado a una subida progresiva de los precios que dificulta mucho el acceso a este segmento residencial de una parte de la población con ingresos mensuales ajustados. 

No obstante, tal y como indican desde Inviertis, si bien la regulación de precios del alquiler ha generado un impacto significativo en regiones como Cataluña y ha llevado a fondos de inversión a implementar estrategias de venta, lo cierto es que comprar un piso alquilado o para alquilar sigue siendo una de las estrategias de inversión más populares. 

“Su rentabilidad es de alrededor del 6% en grandes ciudades y del 8% en áreas más pequeñas, siendo una de las inversiones más seguras”, según Rebeca Pérez.

“No hay que olvidar que el límite de precios sólo afecta a municipios tensionados, pero la inversión en pisos alquilados sigue siendo muy rentable en otras zonas de menor demanda que están aún lejos de estar tensionadas. Es evidente que la regulación de este mercado presenta desafíos, pero también crea oportunidades para aquellos inversores que sepan adaptarse y enfocarse en segmentos con alta demanda y potencial de crecimiento”, asegura Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.

La experta aclara que hay que tener en cuenta que no todas las inversiones inmobiliarias pasan por la vivienda en alquiler. Existen otras opciones de inversión como el flipping o la inversión en deuda con colateral inmobiliario, la inversión en pisos okupados, coliving, senior living, residencias de estudiantes….  “En este momento las claves de la inversión inmobiliaria en Cataluña nos la dan el capital extranjero y la reducción de los costes de financiación”.

El living, tipo de vivienda en la que más se invertirá en la comunidad

La experta inmobiliaria responde que todo parece indicar que el living: senior living, co-living, alquiler de temporada, residencias de estudiantes… serán las inversiones más demandadas en Cataluña por su potencial turístico para atraer inversiones extranjeras. “Y concentrará entre el 30% y el 35% del total, reflejando el interés en activos residenciales, en toda España”, apunta.

Quiénes invertirán más en vivienda en Cataluña

El inversor autóctono seguirá invirtiendo en Cataluña “porque todos los inversores nos sentimos cómodos en las zonas en las que conocemos. Igualmente, el inversor institucional seguirá invirtiendo en Cataluña siempre que el producto sea estable y a largo plazo”.

La especialista concluye vaticinando que se espera que la inversión en Cataluña en 2025 sea entre un 15% y un 20% por encima de 2024, durante este año. “Aunque hay que tener en cuenta que estas previsiones se hicieron antes de los últimos cambios fiscales”.  

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.