
El hecho de vivir en Benissa es descubrir el encanto de un pequeño pueblo alicantino que combina historia, naturaleza y calidad de vida. Situada en la comarca de la Marina Alta, conserva un casco antiguo lleno de carácter, pero también una franja litoral de gran belleza. Descubre como es residir en esta localidad entre Calpe y Moraira.
Como es vivir en Benissa
Este encantador municipio de la Costa Blanca posee unos 12.000 habitantes y destaca por su atmósfera relajada, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano sin renunciar a servicios de calidad. Sus calles empedradas, plazas históricas y vistas al mar crean un ambiente acogedor.
En términos de infraestructura, el municipio cuenta con supermercados, comercios locales, centros educativos y una variada oferta gastronómica. Además, la presencia de centros deportivos, bibliotecas y espacios culturales garantiza opciones para todos los gustos y edades.
El transporte en Benissa es bueno y eficiente. El pueblo cuenta con una estación del TRAM Alicante, que conecta Benidorm con Denia, así como líneas regulares de autobús y fácil acceso a la autopista AP-7, por lo que llegar a Alicante son solo unos 50 minutos.
La salud es otro aspecto destacado al vivir en Benissa. El municipio dispone de centro de salud propio y farmacias, así como hospitales cercanos en Benidorm o Denia. En cuanto al ocio, sorprende por su variedad: desde playas y calas recónditas hasta festivales culturales, mercadillos artesanales y actividades náuticas.

Mejores zonas de Benissa
Vivir en Benissa significa poder elegir entre distintas zonas que ofrecen estilos de vida únicos, adaptados a diferentes preferencias y necesidades. A continuación, te mostramos las principales zonas para vivir en este pueblo.
Benissa pueblo
Vivir en el pueblo de Benissa es sumergirse en la esencia de la tradición mediterránea. El casco antiguo conserva un encanto especial con sus calles estrechas, casas señoriales y plazas llenas de historia. Aquí disfrutarás de la cercanía a comercios locales, mercados semanales y una variada oferta cultural durante todo el año. Además, tendrás a mano la autovía A-7, así como la estación de tren y autobuses.
La Fustera
La Fustera es una de las zonas costeras más apreciadas para vivir en Benissa, especialmente por quienes buscan tranquilidad junto al mar. Esta área destaca por sus modernas urbanizaciones, villas con vistas panorámicas y acceso directo a la playa homónima. Vivir aquí significa disfrutar de paseos al atardecer, deportes náuticos y un entorno natural privilegiado.

Cala Advocat - Baladrar
Las zonas de Cala Advocat y Baladrar son perfectas para quienes desean un ambiente residencial junto al mar, rodeados de calas tranquilas y paisajes naturales. Aquí predomina la calma, ideal para desconectar del estrés diario y disfrutar del sonido de las olas desde tu propia casa. Además, estas áreas cuentan con chiringuitos y restaurantes junto al mar.
Coste de vida en Benissa
Vivir en Benissa supone disfrutar de un entorno privilegiado sin que ello implique necesariamente un coste elevado en comparación con otras zonas de la Costa Blanca. El precio de la vivienda se sitúa a abril de 2025 en una media de 3.503, lo que refleja su popularidad, atractivo y exclusividad en ciertas zonas.
- Evolución el precio de la vivienda en venta en Benissa
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Benissa
El presupuesto destinado a transporte también resulta asequible. El billete sencillo de autobús ronda los 1,50 euros, mientras que el de tren cuesta 1,45 euros para llegar a Benidorm o Denia. Mientras, la red de supermercados y comercios locales permite realizar la compra semanal con un gasto asumible.
El ocio y la restauración ofrecen opciones para todos los bolsillos. Disfrutar de un menú del día en restaurantes locales cuesta entre 12 y 18 euros, mientras que cenar a la carta en establecimientos de mayor categoría puede situarse entre 25 y 40 euros por persona.

Comparativa de precios: ¿Benissa, Calpe o Moraira?
Cuando te planteas cambiar de residencia en la Costa Blanca, comparar el coste de vida entre localidades cercanas es fundamental para tomar una decisión acertada. A continuación, te ofrecemos una comparativa detallada.
Vivir en Benissa o en Calpe
Calpe es conocida por su ambiente turístico y su emblemático Peñón de Ifach, lo que influye directamente en el precio de la vivienda y en el coste general. Para vivir en Calpe, el metro cuadrado se encuentra en 3.293 euros.
En cuanto a servicios y ocio, dispone de una oferta más amplia orientada al turismo internacional, lo que puede traducirse en precios algo superiores en restaurantes, supermercados y actividades recreativas. Por el contrario, Benissa mantiene una esencia más local, con comercios tradicionales.
- Evolución el precio de la vivienda en venta en Calpe
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Calpe

Vivir en Benissa o en Moraira
Moraira destaca por su exclusividad y su ambiente selecto, lo que se refleja claramente en el coste de la vivienda y los servicios. Los precios por metro cuadrado en Moraira se sitúan en 4.040 euros, especialmente por las urbanizaciones de lujo y villas con vistas al mar.
En cambio, Benissa ofrece alternativas más asequibles sin perder el atractivo natural ni la proximidad a playas y calas, y permite disfrutar de una excelente calidad de vida con un presupuesto más ajustado.
- Evolución el precio de la vivienda en venta en Moraira
- Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Moraira

Ventajas y desventajas de vivir en Benissa
Antes de tomar la decisión de mudarte, es fundamental conocer tanto los aspectos positivos como los posibles inconvenientes de residir aquí. Empezamos repasando las principales ventajas para entender por qué es un buen lugar dónde vivir en la provincia de Alicante.
- Entorno natural privilegiado: está rodeada de paisajes únicos, con calas de aguas cristalinas, rutas de senderismo y una costa salpicada de acantilados y miradores.
- Clima mediterráneo: el clima suave y soleado durante la mayor parte del año permite disfrutar de actividades al exterior prácticamente todos los días, favoreciendo un estilo de vida activo y saludable.
- Buena oferta de servicios: a pesar de su tamaño, cuenta con supermercados, centros educativos, instalaciones deportivas, comercios locales y una variada oferta gastronómica.
No obstante, como ocurre en cualquier destino, vivir en Benissa también implica ciertos retos o aspectos menos favorables que conviene tener en cuenta,
- Transporte público limitado: aunque existen conexiones en tren, autobús y acceso a autopistas cercanas, la frecuencia y cobertura del transporte público puede resultar insuficiente.
- Oportunidades laborales restringidas: la economía local está muy orientada al turismo y los servicios, por lo que encontrar empleo cualificado fuera de estos sectores puede ser complicado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.