¿Y si la vivienda ideal no se eligiera solo con la razón, sino también con el corazón ,o, mejor dicho, con datos científicos sobre lo que sentimos? Gilmar da un paso al frente en la digitalización emocional del sector inmobiliario con el lanzamiento de NeuroHomes, una herramienta revolucionaria que se estrena esta semana en el marco de SIMA 2025, la feria inmobiliaria que se celebra en IFEMA.
Se trata de un sistema inmersivo que integra gafas de realidad virtual con sensores biométricos de última generación (incluidos medidores de actividad cerebral) para analizar las emociones del usuario mientras visita inmuebles de forma virtual. Esta tecnología permite a los asesores inmobiliarios de Gilmar identificar, en tiempo real, qué viviendas generan una conexión emocional auténtica en cada comprador, incluso cuando este aún no es plenamente consciente de ello.
Cristina Luna, directora de marca de Gilmar, explica: “El posicionamiento de Gilmar en los últimos años gira en torno a las emociones que genera la compra de una vivienda, que al final es una de las decisiones más importantes y emocionales de la vida. Después de una campaña centrada en nuestro 'emocionario', decidimos presentar en SIMA un proyecto innovador: unas gafas de realidad virtual que, mediante sensores biométricos, detectan reacciones como la sudoración o la aceleración del corazón para ayudarte a elegir la vivienda de tus sueños a partir de imágenes. Esta es la presentación oficial. Es una tecnología desarrollada especialmente para Gilmar. Gracias a esos sensores, podemos detectar qué vivienda genera una mayor respuesta emocional en cada persona. Para todos los que nos visiten durante estos días.”
“El objetivo no es solo mostrar una casa, sino descubrir con precisión cuál genera impacto emocional y por qué. Esto abre un nuevo paradigma en la personalización de la oferta inmobiliaria”, añade Ignacio Mallagray, director de marketing de Gilmar.
NeuroHomes mide parámetros como la variabilidad cardíaca, la resistencia galvánica de la piel, la temperatura corporal o las ondas cerebrales mediante un EEG de cuatro canales. La interpretación de estos datos permite segmentar las respuestas emocionales del usuario y ajustar la propuesta comercial a sus verdaderas preferencias, más allá de los formularios tradicionales.
“Sí, claro que las he probado. Es una experiencia muy divertida y sorprendente. A veces crees que una promoción te llama la atención, pero luego descubres que emocionalmente te impacta otra diferente. La casa de tus sueños puede ser una en la que ni habías reparado racionalmente. Exacto. A través de la biometría determinan cuál es tu casa ideal, más allá de los criterios racionales”, reconoce Luna
De las emociones al dato
NeuroHomes representa la evolución tecnológica del "Emocionario Gilmar", una campaña con la que la compañía introdujo el lenguaje emocional en el relato inmobiliario. Ahora, ese enfoque se materializa en una herramienta objetiva y medible.
“Convertimos la emoción en dato para ofrecer una búsqueda más eficiente y humana. Esto no es solo innovación, es una nueva forma de entender al cliente”, apunta Luna, directora de marca.
Viviendas que conectan con el comprador
Junto a esta propuesta tecnológica, GILMAR aprovecha SIMA 2025 para presentar un catálogo diversificado que responde a distintos perfiles de cliente, desde grandes patrimonios hasta inversores jóvenes.
En Madrid destacan proyectos como Pico Milano en Mirasierra (villas desde 2,9 millones de euros), Residencial Avda de América o Encinar de Las Rozas II, todos con un enfoque en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño funcional. En paralelo, en la Costa del Sol y otras zonas clave, sobresalen promociones como Balcón del Mediterráneo en Estepona, Brassie Villas en Gran Canaria o Plaza de España 12 en Cádiz, que combinan ubicación privilegiada, calidad constructiva y servicios de alto nivel.
“Todos los años es una ilusión venir a SIMA, reencontrarse con amigos, promotores, incluso con la competencia. Es un punto de encuentro obligado para el sector. Este año en particular se nota mucha más ocupación y variedad. Ha habido ediciones en las que estábamos nosotros y poco más, pero este año vuelve a estar muy poblado. Creo que la organización lo ha hecho muy bien. SIMA siempre ha sido un referente, una manera de tomarle el pulso al sector, tanto para los que exponen como para los que visitan. Es una cita obligada para los que nos dedicamos a esto”, subraya Jesús Gil, CEO de Gilmar
“En cuanto a las promociones que presentamos, Gilmar tiene muchas, así que se ha apostado por darles protagonismo. Aunque he hecho una crítica constructiva: también vendemos muchas viviendas de segunda mano, por cada vivienda nueva que vendemos, colocamos entre 10 y 15 usadas, y quizá eso también merecía su espacio. Pero en general, todo genial”, añade sobre la oferta.
“Recientemente abrimos una oficina espectacular en Benalmádena, que desde el primer día ha tenido mucha actividad. Estamos a punto de terminar otra en Tenerife. Ya hemos comenzado a formar al equipo allí. Nuestro objetivo es ofrecer el mismo servicio en todos los lugares, y eso a veces no es fácil. No tiene nada que ver la mentalidad de Sevilla con la de Cádiz, o con cómo se trabaja en Málaga, donde hay mucha influencia extranjera. Madrid es otra historia, y Canarias también tiene su propia liturgia”, señala Gil.
En cuanto al balance del evento y el negocio, apunta: “Sí, se siguen vendiendo casas. Se recogen muchos contactos. Nosotros no funcionamos como otras promociones donde se busca una reserva inmediata. Aunque cerramos algunas operaciones, nuestro objetivo principal es captar contactos para luego ofrecerles una atención personalizada”.
A nivel empresa, reflexiona: “Esperamos cerrar el año muy bien. Desde que existe Gilmar, cada año hemos superado al anterior. Tengo un socio igual de entusiasta que yo en hacer las cosas bien. Hace 43 años nos propusimos dignificar este sector y es muy satisfactorio ver que, en gran medida, lo estamos logrando”.
Sobre el futuro, señala con humor: “En cuanto a previsiones para el próximo año… bueno, futbolísticamente no lo vamos a compartir (risas). Pero hablando de Gilmar, lo que somos es gracias a la enorme profesionalidad de todo nuestro equipo. Tenemos un nivel de formación espectacular. Siempre digo que hay mucha gente que vende casas, pero pocos que realmente sepan de calidades, precios de reforma o impuestos que afectan a una operación. Gilmar lleva por bandera la formación en todos sus cuadros, y eso marca la diferencia”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta