El Senado de EEUU debate el proyecto de ley de Presupuestos presentado por el Ejecutivo de Donal Trump que pretende un amplio recorte de impuestos y del gasto público, además de aumentar los fondos para defensa y el control migratorio. Para intentar paliar el incremento de la deuda pública, que superaría los 36 billones de dólares, se está planteando la venta de más de 485.000 Hectáreas de terreno federal para ayudar a financiar los recortes y el gasto del presidente Trump.
Los partidarios argumentan que proporcionaría suelo para levantar viviendas asequibles, aunque los detractores creen que se perderán terrenos forestales.
El plan, liderado por el senador Mike Lee, planea vender 1,2 millones de acres de terrenos públicos, el equivalente a 485.623 Hectáreas o 4.856 km2, en 11 Estados del oeste del país para destinarlos a vivienda o edificios comunitarios y está incluido en el paquete de impuestos y gastos del Senado.
Se estima que el plan recaudará 6.000 millones de dólares (5.100 millones de euros), todavía una pequeña cantidad para intentar paliar los 3,3 billones de dólares que se añadirían a la deuda pública de EEUU en los próximos 10 años con los recortes en impuestos que pretende conseguir el presidente Trump.
Los que están a favor afirman que permitirá la construcción de miles de viviendas a precios asequibles, una necesidad imperiosa para muchos compradores. “Liberar terrenos federales para la vivienda permitirá el desarrollo de millones de viviendas unifamiliares, lo que resultará en una mayor oferta de viviendas y hará que la vivienda sea más asequible”, declaró el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, presidido por Lee.
Mientras, los detractores critican la falta de visión y la amenaza a hábitats silvestre y entornos protegidos, en la que sería la mayor venta de terrenos públicos de Estados Unidos en la historia moderna.
Antes de su llegada al Senado, la iniciativa planteaba la venta de casi el doble de terrenos. Lee se vio obligado a limitar el plan, que inicialmente exigía la venta de hasta 3 millones de acres en terrenos federales, después de que el propio Senado declarara que no cumplía con las normas presupuestarias. La nueva versión no incluye la venta de terrenos del Servicio Forestal de EEUU y limita las ventas a un radio de 8 kilómetros de los centros de población.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta