¿Te imaginas tener una piscina en tu terraza para combatir el calor sin salir de casa? La idea suena tan tentadora como refrescante, pero ¿es realmente seguro y legal instalar una piscina?
Antes de lanzarte a comprar una piscina hinchable o soñar con una de obra, esto es lo que debes saber para evitar riesgos, multas o incluso daños irreparables en tu edificio.
Normativa sobre piscinas en terrazas
En España, no existe una normativa específica que prohíba instalar piscinas portátiles en terrazas o azoteas privadas. La ley no dice nada concreto sobre dónde o cómo colocarlas. Esto significa que, en principio, tener una piscina en una terraza no es ilegal, siempre que no suponga un riesgo para el edificio. Ahora bien, hay consideraciones legales y administrativas que hay que tener en cuenta:
Comunidad de vecinos: Aunque no es necesario avisar ni se requiere aprobación por parte de la comunidad de vecinos, es recomendable informar de que se va a montar una piscina en la terraza y contar con su consentimiento. Si la instalación implica obras o refuerzo estructural del forjado, sí será necesario aprobarlo en junta. Además, cualquier daño (como filtraciones) será responsabilidad del propietario.
Normativa municipal: En general, las piscinas portátiles no necesitan licencia, pero si se trata de una instalación fija o de obra, sí que se requerirá. Siempre es recomendable consultar la normativa del ayuntamiento correspondiente.
Código Técnico de Edificación (CTE): El CTE establece que las terrazas deben resistir una sobrecarga de 200–250 kg/m2, lo que equivale a unos 20–25 cm de agua en la piscina. Superar este límite sin refuerzo no es ilegal, pero puede considerarse una imprudencia con daños colaterales graves.
En cuanto a los permisos, si la piscina es desmontable no requerirá ninguno, más que el permiso de la comunidad (si es el caso). Si, por el contrario, es de obra o fija, se deberá solicitar una licencia de obras y un arquitecto técnico tendrá que valorar los refuerzos necesarios para que aguante el peso.
Entonces, ¿se puede poner una piscina en una terraza?
Sí, se puede poner una piscina en una terraza siempre y cuando aguante el peso máximo de la misma. Pero ¿cómo calcular el peso que aguanta mi terraza?
El primer aspecto clave a tener en cuenta es la capacidad de carga del forjado. En las construcciones actuales, esta suele estar entre 200 y 250 kg/m2, según establece el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Cada centímetro de agua añade un peso aproximadamente de 10 kg/m2, por lo que una piscina con 20 cm de altura, alcanzaría el límite recomendado. En edificios antiguos o sin refuerzos estructurales, lo ideal es mantenerse por debajo de esta cifra.
Asimismo, los arquitectos técnicos recomiendan no superar los 20 cm de agua en piscinas situadas sobre azoteas convencionales, salvo que se haya realizado un refuerzo específico en la estructura del edificio o la vivienda. A este peso hay que añadirle las mesas, sillas, plantas y otros elementos decorativos, así como el de las personas que estén en ella.
Piscina en la terraza y peso máximo, ¿qué pasa si se supera?
Si la estructura de la terraza soporta más carga de la que fue diseñada, pueden aparecer fisuras o grietas en techos, paredes o suelos inferiores. También puede derivar en filtraciones de agua hacia viviendas contiguas o zonas comunes, hundimientos parciales del forjado e, incluso en los casos más extremos, el colapso estructural con riesgo para las personas y graves daños materiales.
El propietario sería responsable legal de los daños ocasionados y el seguro del hogar podría no cubrirlos si se considera negligencia. Por eso, antes de instalar una piscina en la terraza, es imprescindible conocer cuánto peso puede soportar la estructura del edificio.
¿Se debe reforzar la terraza para poner una piscina?
Antes de tomar cualquier decisión, es importante consultar el proyecto original de tu vivienda y los planos. Si no tienes acceso a esa documentación, un arquitecto puede hacer una evaluación técnica o estimar la carga que admite la terraza.
Si tu piscina supera los 250 kg/m2, lo más recomendable es reducir la altura del agua (a 20–30 cm) o plantearse reforzar la estructura antes de instalar la piscina.
¿Cómo poner una piscina en una terraza?
Para instalar una piscina en una terraza sin ningún problema, se deben cumplir ciertos requisitos estructurales y técnicos:
Estudio técnico: Un arquitecto o técnico debe evaluar si el forjado soporta el peso de la piscina. Si no es suficiente, se necesitarán refuerzos.
Refuerzo estructural (si es necesario): Puede incluir vigas metálicas, pilares adicionales o apuntalamientos.
Impermeabilización y aislamiento: Evita filtraciones usando lonas impermeables bajo la piscina. También es recomendable proteger sumideros y usar suelos antideslizantes.
Agua, desagüe y electricidad: Se necesita toma de agua, desagüe y conexión eléctrica con toma de tierra para la depuradora.
Permisos y montaje: Las instalaciones fijas o con refuerzo requieren licencia urbanística. Además, si necesitas grúa para subir la piscina, hay que coordinar con el Ayuntamiento y gestionar cortes de calle si fuesen necesarios.
Empresa especializada: Contar con profesionales en la instalación de piscinas en terrazas garantiza seguridad y asesoramiento integral.
Obra nueva: Si estás construyendo una casa, lo ideal es diseñar la estructura para que soporte el peso de la piscina desde el principio, lo que abaratará costes y simplificará el proceso.
Piscinas para terraza y su precio aproximado
Existen diferentes tipos de piscinas que es posible poner en terrazas:
- Piscinas hinchables o desmontables
Son la opción más económica y el precio puede rondar desde los 35 euros hasta los 500 euros, según el tamaño. A este precio hay que sumar posibles costes de tarimas, lonas protectoras e incluso una pequeña depuradora. No requieren obra y se pueden desmontar en invierno.
Son las más utilizadas en estos casos, pues no requieren gran mantenimiento. Lo ideal es colocarlas sobre zonas estructuralmente fuertes, como viguetas, muros de carga o pilares.
- Piscinas prefabricadas de poliéster o acero
Estas piscinas para terrazas tiene vasos (estructura) rígidos. Una piscina de 3×2 m puede llegar a pesar hasta 22.000 kg llena, por lo que requieren refuerzos en la terraza.
Su precio parte de unos 9.000 euros, más los costes de obra e instalación (impermeabilización, remates, etc.). Las de acero inoxidable o paneles modulares pueden superar los 12.000 euros, dependiendo de su tamaño.
- Swim spas o minipiscinas acrílicas: Este tipo de piscinas combinan spa y piscina compacta. Aunque son más ligeras que una piscina tradicional, pueden generar 800 kg/m2 de carga, por lo que también requieren de un refuerzo en la estructura. Su ventaja es que vienen equipadas y se instalan con rapidez. El precio ronda los 15.000 - 17.000 euros.
- Jacuzzis portátiles: Es una opción ideal para áticos, pues no pesan demasiado. Por ejemplo, un modelo de 5 plazas supone unos 950 kg en total (~275 kg/m2), lo que suele ser asumible en forjados sin refuerzo. Tienen un precio de entre 6.000 hasta 8.000 euros.
Consejos prácticos para instalar una piscina en una terraza
Antes de adentrarte en la instalación de una piscina en la terraza, conviene que tengas presente los siguientes consejos:
Planifica la instalación: Piensa cómo vas a subir la piscina, ¿necesitarás una grúa?. Protege el suelo con una lona o plataforma y ten preparados todos los accesorios: depuradora, mangueras, enchufe con toma de tierra, etc.
Impermeabiliza la zona donde irá la piscina: Usa una lona gruesa para evitar posibles filtraciones.
Actualiza tu seguro de hogar: Informa a tu aseguradora para ampliar la cobertura ante posibles daños. También avisa a los vecinos de tu comunidad por transparencia y para evitar conflictos.
Mantenimiento y tratamiento del agua: Instala una depuradora adecuada y usa productos químicos que eviten las manchas verdes en el agua o malos olores.
Seguridad: Nunca dejes niños o mascotas solos en la piscina, usa vallas o cubiertas de seguridad y vacíala al final de la temporada en caso de ser desmontable.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta