Comentarios: 0
Casa Passivhaus en Vitoria
Casa Passivhaus en venta en Vitoria idealista

Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa

Cada verano es la misma historia: las temperaturas se disparan y el hogar se convierte en un horno. Encender el aire acondicionado es una opción si no fuera porque la factura de la luz sube por las nubes. 

Sin embargo, la lucha contra el calor en España no debe ser temporal: debe ganarse desde los cimientos de nuestra vivienda. Y es que existe una filosofía constructiva que tiene la respuesta definitiva: el estándar 'Passivhaus'.

Pero, ¿qué es exactamente una 'Passivhaus'? Lejos de ser un tipo de casa prefabricada, es un conjunto de principios de diseño y construcción enfocados en lograr un confort interior excepcional con un consumo energético casi nulo. Pensemos en un termo: en invierno mantiene el café caliente y en verano, el agua fresca. Una Passivhaus funciona igual, pero a gran escala. Y aunque suene a algo solo aplicable a obra nueva, sus principios son la hoja de ruta perfecta para una reforma inteligente que nos proteja del calor.

Convertir nuestra casa en un refugio climático es posible a partir de estas cinco claves con el estándar Passivhaus: 

1. Aislamiento térmico de alto rendimiento: es el principio más evidente. Un buen aislamiento en fachadas, cubiertas y suelos no solo nos protege del frío en invierno, sino que es nuestra primera línea de defensa contra el calor en verano. Impide que las altas temperaturas del exterior penetren en la vivienda. En una rehabilitación, mejorar el aislamiento de la fachada (con un sistema SATE, por ejemplo) o del tejado es una de las inversiones más rentables para el confort térmico.

2. Ventanas y puertas de altas prestaciones: ¿de qué sirve tener paredes bien aisladas si tenemos "agujeros" por donde se cuela el calor? Las ventanas antiguas, con marcos de metal y un solo cristal, son puentes térmicos gigantescos. Instalar ventanas de doble o triple acristalamiento con buenos marcos y, muy importante, una correcta protección solar (persianas, toldos, voladizos) es crucial para bloquear la radiación solar directa que sobrecalienta las estancias.

3. Hermeticidad al aire: imaginemos las pequeñas corrientes de aire caliente que se cuelan por las juntas de las ventanas, los cajones de las persianas o los enchufes. Sumadas, son una vía de entrada constante de calor. Una reforma con mentalidad Passivhaus se obsesiona con sellar todas estas infiltraciones indeseadas, creando una envolvente estanca que mantiene el aire fresco del interior a salvo.

4. Ausencia de puentes térmicos: este es un concepto más técnico, pero vital. Un puente térmico es un punto débil en el aislamiento por donde el calor se transmite fácilmente, como una autopista para la temperatura. Suelen darse en las uniones de la fachada con los balcones, pilares o marcos de ventanas. Un buen profesional sabe identificar y corregir estos puntos durante una reforma para que el "escudo" aislante sea continuo y sin fisuras.

5. Ventilación mecánica con recuperación de energía: ¿cómo renovamos el aire sin abrir las ventanas y dejar que entre todo el calor de la calle? Con un sistema de ventilación mecánica. Este aparato extrae el aire viciado del interior y introduce aire fresco del exterior, pero haciéndolo pasar por un intercambiador. En verano, el aire fresco de la noche se introduce para refrigerar la casa de forma natural (usando el "bypass" del sistema). Además, filtra el aire de polen y contaminación, mejorando la salud.

Los principios Passivhaus nos ofrecen un camino claro para lograr un hogar que se mantiene fresco por sí mismo, con un ahorro energético espectacular y un nivel de confort inigualable.

Sin embargo, aplicar estas soluciones requiere de un conocimiento técnico profundo. Un mal sellado, una instalación de aislamiento deficiente o una elección incorrecta de las ventanas pueden echar por tierra toda la inversión. Por ello, si pensamos en realizar una obra para mejorar el confort de tu hogar, es fundamental que contactemos con profesionales cualificados en reformas especializadas en eficiencia energética. Ellos mejor que nadie sabrán diagnosticar los puntos débiles de la vivienda y ejecutar las soluciones con la precisión necesaria para garantizar un resultado óptimo y duradero. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta