Budapest, Hungría
Budapest, Hungría GTRES

Es innegable que el coste de la vida se ha incrementado considerablemente en los últimos años. El precio de la vivienda sigue al alza, hay alimentos que ‘valen oro’ y hacer quedadas con amigos y familiares es cada vez más costoso.

Este aumento de precios también ha afectado al poder adquisitivo de las familias, sobre todo a aquellas que tienen hijos, tal y como demuestra este estudio de Remitly.

El coste de criar una familia ha aumentado casi un 50% de media en la última década en todo el mundo, según el proveedor de servicios financieros. Sin embargo, este porcentaje es mayor en diferentes países, como es el caso de Hungría, donde la cuantía económica necesaria para abastecer a una familia completa ha aumentado un 110% en los últimos diez años.

En segunda posición está Portugal, donde el coste familiar prácticamente se ha duplicado en este periodo de tiempo, y completa el podio España, con un aumento del 78%.

Muy cerca de nosotros se encuentran Irlanda, Eslovenia, Estonia, donde el coste se ha incrementado entre un 74% y un 77%.

Por último, completan el ranking Lituania (65%), Polonia (61%), Grecia (56%) y Estados Unidos (48%).