El precio de la vivienda en España ha registrado máximo histórico durante todo este 2025, encareciendo los inmuebles y provocando que miles de personas firmen una hipoteca a muchos años por falta de capital.
Una vez que el comprador se ha ‘repuesto’ de los costes iniciales, comienza a pensar cuándo terminará de pagar el préstamo hipotecario, y si por casualidad cabe la posibilidad de acortar dicha deuda algunos años para alcanzar una futura libertad financiera.
¿Cómo se consigue este objetivo? Evidentemente, ahorrando. Pero hay varias formas de atesorar tu dinero: manteniéndolo en la cuenta del banco, y cuando se tenga la cantidad suficiente liquidar la cuantía pendiente; u otra, mucho más eficaz, invertir en ciertos activos financieros para hacer crecer la cantidad inicial.
Sobre ello habla el asesor financiero Matías Galán a través de su cuenta de TikTok llamada @rumbofinanciero, quien da las pautas para ahorrar hasta siete años de hipotecas.
Galán pone de ejemplo un comprador que ahorra todos los meses 100 euros y que los deja en el banco, para que, llegado el momento, pueda liquidar la hipoteca con tres años de antelación.
@rumbofinanciero Quieres quitarte años de hipoteca? Contáctanos y te ayudaremos!
♬ sonido original - Rumbo Financiero | Finanzas 📊
Sin embargo, el asesor apuesta por invertir esos 100 euros mensuales en una herramienta financiera que otorgue una rentabilidad anualizada del 6%, provocando así que los ahorros aumenten por sí solos, por lo que, en vez de acortar tres años de hipoteca, el inversor podría liquidar el préstamo hasta siete años antes.
El dinero, siempre en funcionamiento
El objetivo de terminar de pagar la hipoteca es uno de muchos que tiene los distintos habitantes españoles, por lo que, tal y como el asesor quiere demostrar, es importante tener tu dinero en funcionamiento, ya no solo para ahorrar, sino para evitar su pérdida de valor.
En una sociedad donde la inflación sigue en aumento, el dinero ‘parado’ o en el banco, cada día que pasa vale menos, por lo que es importante depositar los ahorros en herramientas financieras que otorguen, como mínimo, una rentabilidad por encima de la inflación.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta